Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Primera piedra del Mercadito Guajiro marca renacer económico y cultural en Maicao

Acomapañados de algunas autoridades indígenas Wayuu y comerciantes de la etnia, aparecen con el alcalde en la colocación de la primera piedra de la obra del mercadito Guajiro.

Con un acto cargado de esperanza y simbolismo, la alcaldía de Maicao dio inicio a la transformación del histórico Mercadito Guajiro con la colocación de la primera piedra.

Este proyecto, que tendrá una inversión de más de $3.647 millones y un plazo de ejecución de siete meses, busca devolverle al municipio un espacio emblemático para el comercio, la cultura y la convivencia.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

Un espacio con memoria y nueva vida
El Mercadito Guajiro fue durante décadas un referente de gastronomía, artesanías y encuentro ciudadano. Sin embargo, el abandono y la falta de inversión deterioraron el lugar, afectando a comerciantes y clientes. Hoy, el proyecto se levanta como símbolo de transformación integral, al recuperar su infraestructura, impulsar la economía y devolver a Maicao un corazón cultural y productivo digno de orgullo.

El alcalde Miguel Felipe Aragón González, primer wayuu en llegar a la máxima dignidad del municipio, indicó que esta obra de infraestructura, es también de identidad y progreso. “El Mercadito Guajiro será un lugar que dignifique nuestra cultura y muestre que gobernar con pertenencia es posible”, afirmó durante el acto de apertura.

Motor de economía y turismo
El nuevo espacio será un detonante económico para cientos de familias. Los comerciantes contarán con instalaciones modernas y organizadas, lo que les permitirá recuperar clientes y aumentar ingresos. Durante la construcción se generará empleo directo y, una vez abierto, se dinamizarán las economías populares, desde la gastronomía local hasta la joyería y artesanías wayuu.

Además, el proyecto apunta a posicionar a Maicao como destino turístico. El Mercadito tendrá plazoleta gastronómica, espacios para artesanías y joyería, y un museo cultural que mostrará la riqueza histórica y étnica de la región. Todo esto lo convertirá en un punto de referencia para visitantes nacionales y extranjeros.

Una apuesta social y de seguridad
El proyecto está acompañado por un hogar de paso destinado a habitantes de calle, quienes recibirán atención integral, alimentación, salud y programas de emprendimiento para reinsertarse en la sociedad. “La intervención más importante es cambiar vidas y devolver esperanza”, expresó el alcalde Aragón, subrayando que no se trata solo de infraestructura, sino de dignificar personas.

En materia de seguridad, la Alcaldía trabaja junto al V Distrito Especial de Policía, liderado por el coronel John Villamil, para combatir de forma frontal el microtráfico y la violencia que por años afectaron el sector. El objetivo es devolver confianza y tranquilidad a comerciantes, clientes y visitantes.

Un proyecto integral para el futuro
El Mercadito Guajiro será mucho más que un centro de ventas: será un lugar de encuentro familiar, orgullo cultural y motor de desarrollo. Representa la unión de objetivos clave: reactivación económica, turismo, dignificación social y seguridad ciudadana. Con esta inversión, Maicao demuestra que es posible renacer y avanzar hacia un futuro más humano, seguro y lleno de esperanza.

 

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM