Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Preocupación por deterioro del ecosistema cenagoso de Matuya en Bolívar

Ciénaga de Matuya, em Bolívar. // Foto: cortesía

Las afectaciones detectadas, así como las posibles soluciones para su recuperación, quedaron consignadas en un informe que ya fue entregado a Cardique para su análisis y evaluación.

Pescadores, campesinos y actores comunitarios de Mahates (Bolívar) alertaron sobre el grave deterioro del ecosistema cenagoso de Matuya, un complejo de más de 13 kilómetros que se extiende entre los corregimientos de Gamero, Mahates y Sincerín Arjona.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena - YouTube

Entre el 19 y el 26 de julio de 2025, realizaron recorridos para evaluar el estado actual de la ciénaga. El diagnóstico, plasmado en un informe de más de 40 páginas con registros fotográficos, señala múltiples afectaciones causadas por la proliferación de algas nocivas, la contaminación por aguas residuales y el taponamiento de los canales de entrada y salida de agua conectados al Canal del Dique.

Las afectaciones por contaminación de la ciénaga de Matuya
Según el documento, esta situación impacta a más de 1.200 familias de la zona, especialmente a quienes dependen de la pesca. “Las aguas, que antes tenían un flujo natural, hoy están estancadas. Esto ha reducido el oxígeno, provocando la muerte de especies. Además, la invasión de ciertas algas, que en condiciones normales ayudan a mitigar el cambio climático, se ha descontrolado. Al morir, generan toxinas que son consumidas por los peces y representan un riesgo para la salud humana”, explicó Orlando Villadiego Arroyo, coordinador del grupo y asesor ambiental a El Universal.

El informe advierte la desaparición de especies ictícolas nativas como la arenca, el bocachico, la dorada, el cuatro ojos, el macaco, la doncella, el barbulito, la corbinata, el manatí antillano, el bagre, la sardina y el bonito de agua dulce, entre otras. La única especie que persiste es la mojarra lora, aunque los pescadores advierten que su consumo podría ser nocivo.

El documento fue enviado a la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) para su evaluación. “A esto le vamos a dar un despliegue importante y la idea es interactuar con todas las instituciones para encontrar una solución conjunta y salvar el ecosistema cenagoso de Matuya”, puntualizó Villadiego.

 

Ciénaga de Matuya, em Bolívar. // Foto: cortesía

 

Related posts

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo

¡Salga con tiempo! Estos son los cierres viales que se presentan por cuenta de la contingencia en el Metro

PaisaEstereo

Inundaciones en las vías: balance de la tormenta eléctrica que vivió Medellín en la noche del 20 de octubre

PaisaEstereo

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM