PERÚ:
La operación se realizó en instalaciones de una empresa aeroportuaria del Callao, donde el oro estaba listo para ser exportado a países como India e Italia.
La Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos ha ordenado la inmovilización de tres lingotes de oro por un total de 27,86 kilogramos, valorizados en más de US$ 3,4 millones, presuntamente producto de actividades de minería ilegal en la región de Arequipa.
La operación se realizó en instalaciones de una empresa aeroportuaria del Callao, donde el oro estaba listo para ser exportado a países como India e Italia. Las autoridades habrían detectado irregularidades en la documentación del mineral, lo que alertó a la SUNAT y llevó a la intervención judicial y administrativa.
Entre los investigados figuran los empresarios Jorge Zuazo, Jesús Maldonado y Manuel Maldonado, así como una empresa minera que estaría implicada en la cadena de comercialización ilegal del oro. La Fiscalía abrirá una investigación preliminar bajo los delitos de lavado de activos vinculados a minería ilegal.
La diligencia contó con el respaldo de entidades como la Dirección de Investigación de Lavado de Activos de la Policía (DIRILA), la SUNAT y peritos especializados en criminalística, para asegurar que el oro permanezca bajo custodia mientras se realiza el análisis técnico necesario.
Este caso se suma a otras intervenciones recientes de la Fiscalía en el sector minero ilegal. Por ejemplo, se ha inmovilizado una barra de oro de 5,46 kilos, valorizada en más de medio millón de dólares, relacionada con minería ilegal en Puno y cuyo destino era la India.
En otro operativo, se incautaron tres barras de oro valoradas en aproximadamente USD 1,5 millones vinculadas a una empresa minera asociada a la familia Miu Lei.
La minería ilegal continúa siendo un foco de preocupación en el país, no solo por el daño ambiental que genera, sino porque financia redes criminales y operaciones de lavado de activos.