Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Nube con partículas de polvo del desierto del Sáhara afectará calidad del aire en la región Caribe

Por:Aldair José Rodríguez Suárez

Los expertos recomiendan evitar salir de las viviendas y de hacerlo, usar tapabocas.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN Radio | Logopedia | Fandom

Los meteorólogos de La Guajira alertaron sobre la presencia no solo en este departamento, sino en todos los de la región Caribe desde hoy y hasta el próximo martes de una nube densa con partículas de polvo proveniente del desierto del Sahara que va a comprometer la calidad de aire especialmente en el departamento de La Guajira.

Este es un fenómeno que se registra al menos una vez al año regularmente en esta temporada, por los vientos alisios que arrastran las partículas que recorren el océano Atlántico y el Caribe hasta llegar a esta zona del país.

“Es un material particulado que se encuentra en la atmósfera que disminuye la calidad del aire que respiramos; al ser La Guajira el departamento más septentrional, la afectación es mayor. Esto también puede generar otros efectos que pueden sentirse días después”, explicó el meteorólogo José Radith Zúñiga.

Esta nube de polvo puede provocar enfermedades respiratorias principalmente en quienes ya tienen patologías de base, también pueden producir un aumento de la temperatura y la disminución de la probabilidad de lluvias en un departamento que experimenta una grave sequía, ya que los fuertes vientos disipan la nubosidad.

“Durante todos estos días por las tardes veremos un color rojizo en el cielo, lo que nos indica la presencia del fenómeno en el departamento que según nos muestran los modelos meteorológicos tendrá mayor presencia en la región el día próximo domingo y hay que tener mucho cuidado porque son partículas diminutas casi que imposible de detectar”, añadió Zúñiga.

Los expertos recomendaron a los habitantes de los departamentos de la región hidratarse de manera constante y tratar de no exponerse al aire libre; de hacerlo, usar siempre tapabocas para evitar la inhalación de partículas que pueden que pueden contener bacterias, virus, esporas, hierro y otros contaminantes que recoge a su paso por zonas desforestadas del norte de África.

Related posts

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM