Este atractivo turístico ha generado más de $14 mil millones y 200 empleos desde que abrió sus puertas.
Desde su apertura el 9 de agosto de 2024, el Muelle 1888 se ha consolidado como uno de los destinos más visitados y representativos del departamento del Atlántico, recibiendo aproximadamente 925 mil visitantes en su primer año de funcionamiento.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Este espacio ha sido concebido no solo como un atractivo turístico, sino como un homenaje vivo al legado migrante que definió la identidad del Caribe colombiano.
Inspirado en la llegada de familias migrantes que, décadas atrás, arribaban por mar al territorio colombiano trayendo consigo tradiciones, culturas y lenguas, el Muelle 1888 combina historia, gastronomía y experiencias para locales y visitantes.
Gastronomía de alto nivel y ocupación casi total
Con una oferta gastronómica diversa, el Muelle 1888 cuenta actualmente con 15 locales en operación, ofreciendo sabores de la cocina italiana, argentina, mexicana, mediterránea, alemana, libanesa, pastelería especializada y propuestas de fusión. De los 18 locales comerciales, el 90% ya se encuentra ocupado, lo que refleja el dinamismo y el éxito del proyecto en su gestión comercial.
Impacto económico y social positivo
En términos económicos, el Muelle ha generado aproximadamente 14 mil millones de pesos en ventas, y ha contribuido con la creación de más de 200 empleos directos e indirectos. Además, se han realizado más de 40 activaciones culturales, comerciales y turísticas, fortaleciendo el vínculo del espacio con la comunidad.
En redes sociales, la plataforma ha logrado consolidar una comunidad de más de 53 mil seguidores, reflejando el interés y la conexión emocional de los ciudadanos con este nuevo espacio público.
Un lugar para recordar y para compartir
El Muelle 1888 no solo representa un nuevo polo de desarrollo turístico, sino un punto de encuentro entre pasado y presente, donde las raíces migrantes se entrelazan con las expresiones culturales del Atlántico. A un año de su inauguración, se consolida como un símbolo de identidad, progreso y diversidad para toda la región.