Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Misión Empresarial a Panamá 2025: Comfenalco impulsa el crecimiento logístico, naviero y portuario

Grupo Puerto de Cartagena

20 MiPymes afiliadas participaron en una agenda estratégica que tuvo como propósito promover el intercambio de conocimientos.

Se llevó a cabo con gran éxito la Misión Empresarial a Panamá, organizada por Comfenalco Cartagena en alianza con IMPACT HUB.

Durante cinco días, 20 MiPymes afiliadas de los sectores logístico, naviero y portuario participaron en una agenda estratégica que tuvo como propósito promover el intercambio de conocimientos, identificar oportunidades de negocios y fomentar alianzas con actores clave de ambos países.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La delegación sostuvo reuniones con entidades como ProPanamá, la Cámara Marítima y la Autoridad Marítima de Panamá, además de recorrer infraestructuras emblemáticas como los puertos de Balboa y PSA, la Zona Libre de Colón, el Canal de Panamá y astilleros de referencia internacional.

Estos espacios de intercambio permitieron conocer de primera mano procesos de innovación, sostenibilidad y digitalización que posicionan a Panamá como hub logístico de las Américas.

Las empresas que participaron en esta misión fueron: SES SAS, CINO SAS, Dmars SAS, Backoom SAS, Proexcom SAS, Kargo Safe SAS, Serviportuarios SAS, Servicios Portuarios Internacionales SAS, International Supply, Cartagena Container Shipping SAS, Open Investment Colombia SAS, Agencia de Aduanas Rehobot SAS, Rava Group Container Services Colombia, Agencia de Aduanas Siacomex SAS, Serpomar SAS, Agencia de Aduanas Imex SAS Nivel 1 BIC, Ambientados SAS BIC, JYM Logistic SAS, From Colombian SAS y Grupo Rosales Logística 24/7 SAS.

Para compañías como D Mars, la experiencia fue clave en el fortalecimiento del sector naval colombiano. “Estuvimos en el astillero Astibal y conocimos procesos muy avanzados, especialmente en diques secos y las capacidades que allí manejan. Esperamos aplicar este aprendizaje en los astilleros de Cartagena para seguir fortaleciendo la industria naval en Colombia”, expresó Hugo Caraballo, gerente de operaciones.

Otros empresarios también destacaron el valor de esta apuesta. “Cada cita, visita y espacio de relacionamiento aportó de manera concreta al fortalecimiento de nuestras empresas y a la generación de nuevas oportunidades de negocio”, señaló Margarita de los Ríos, CEO de International Supply, quien resaltó la pertinencia de la agenda diseñada.

Desde Comfenalco, el balance de la misión es altamente positivo. “En 2025 hemos apostado al crecimiento y la productividad de nuestras MiPymes afiliadas. Con esta misión empresarial impulsamos al sector logístico, naviero y portuario, brindando a las empresas participantes una visión más clara de su sector y herramientas para proyectar la expansión de sus organizaciones”, aseguró Luz Sandra Ebrat Julio, gerente de fondos de Comfenalco.

Los resultados alcanzados —nuevos vínculos comerciales, oportunidades de inversión, intercambio técnico y fortalecimiento de capacidades— reafirman el compromiso de Comfenalco con el desarrollo económico y la generación de empleo en la región, así como con el posicionamiento estratégico de Cartagena y Bolívar en el comercio internacional.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM