Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ministerio de Igualdad certifica a personas cuidadoras en Cartagena

Entrega de certificaciones por parte del Ministerio de la Igualdad. // Óscar Díaz - El Universal

Las personas cuidadoras hicieron parte de la Escuela de Fortalecimiento Político “Redes del Cuidado”, en el marco de la implementación de la política nacional.

Personas cuidadoras en Cartagena y Bolívar fueron certificadas este jueves 10 de julio por el Ministerio de Igualdad tras hacer parte de la Escuela de Fortalecimiento Político “Redes del Cuidado”, un proyecto liderado por la cartera nacional en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena

El evento se desarrolló en el auditorio de la Universidad del Sinú, con la presencia del ministro de Igualdad, Diego Rosero. En el encuentro, el alto funcionario destacó la reciente aprobación de la política pública nacional de cuidado y reafirmó su compromiso con su implementación.

Alrededor de 17 millones de personas en Colombia, entre niños, niñas, jóvenes, personas mayores y en condición de discapacidad requieren ser cuidadas. Y hay alrededor de 8,5 millones de personas que cuidan todos los días a sus seres queridos, en muchas ocasiones, sin ninguna retribución a cambio de ese esfuerzo. La política nacional de cuidado busca garantizar los derechos de las personas que cuidan y de las que necesitan ser cuidadas”, aseguró.

Rosero destacó la importancia del fortalecimiento de los sistemas de cuidado comunitarios y de los grupos étnicos que se dedican a cuidar personas y resaltó la necesidad de afianzar la articulación entre entes departamentales y locales para lograr este propósito.

“Aún nos falta mucho trabajo, pero tenemos la aspiración de que con el transcurso de los años logremos consolidar una estructura de participación y de trabajo colaborativo entre lo local, lo regional y la nacional que nos permita cubrir las demandas y los derechos de todas las personas que cuidan y que tienen que ser cuidadas en el país”, indicó.

Por su parte, Natalia Moreno, directora de Cuidado del Ministerio de Igualdad, resaltó la importancia del trabajo que realizan las personas cuidadoras, destacando que a nivel nacional ya se han realizado más de 8 mil certificaciones.

“El cuidado es un trabajo, por lo que también se puede profesionalizar y reconocer con un diploma como ya lo hemos hecho ampliamente en el país”, aseguró.

Además, exaltó la labor que se ha realizado especialmente en Cartagena y en diferentes municipios de Bolívar.

“Hemos caracterizado y fortalecido organizaciones de cuidado comunitario en Cartagena y Bolívar. El objetivo es cerrar una brecha histórica y devolverle la dignidad a las personas cuidadoras que han sostenido la vida de nuestras familias y comunidades”, expresó.

La secretaria de Igualdad de Bolívar, Marcia Escobar, también destacó el proceso de formación realizado en los últimos meses, resaltando el aporte para que tanto en la Gobernación como en la Alcaldía se siga trabajando por esta población.

“Este proceso generó un conocimiento formal de lo que es la política nacional de cuidado en el departamento y en el Distrito”, afirmó.

Sobre la Escuela de Fortalecimiento Político “Redes del Cuidado”
En la política nacional de cuidado se estableció que entre 2025 y 2034 el Ministerio de Igualdad deberá implementar una Escuela de Fortalecimiento Político para aumentar la incidencia de las personas cuidadoras en sus derechos, especialmente los que tienen que ver con el tiempo libre y el autocuidado.

De esta manera, en la escuela, personas cuidadoras no remuneradas, trabajadoras domésticas, madres comunitarias, entre otras, reciben formación en aspectos como liderazgo, organización comunitaria y participación en la vida pública.

El objetivo de este proceso es contribuir a garantizar condiciones de dignidad a estas personas y fomentar la corresponsabilidad entre los diferentes actores del Estado.

 

Related posts

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo

¡Salga con tiempo! Estos son los cierres viales que se presentan por cuenta de la contingencia en el Metro

PaisaEstereo

Inundaciones en las vías: balance de la tormenta eléctrica que vivió Medellín en la noche del 20 de octubre

PaisaEstereo

Murió Remberto Burgos: este fue el legado que dejó en el fútbol y en el deporte por sus estudios por los golpes en la cabeza

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM