Medellín sumó un nuevo logro a su vitrina internacional: fue reconocida con el ‘South America’s Leading City Tourist Board 2025’, premio que equivale al ‘Óscar del turismo’ en la categoría de mejor oficina de promoción de la región, es decir, dentro de Sudamérica.
El galardón se entregó en el marco de los World Travel Awards, considerados los más prestigiosos de la industria de viajes. Con esta distinción, la capital antioqueña se consolida como uno de los destinos más atractivos del continente y confirma que su estrategia de promoción está dando resultados visibles.
La distinción recayó en el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, entidad que desde hace más de dos décadas trabaja para proyectar a Medellín como destino turístico, de negocios y de eventos internacionales. Aunque es una fundación privada, su labor conecta al sector público con el empresarial, lo que ha sido clave para el posicionamiento global.
“Medellín ha sido reconocida en varias ocasiones como destino de escapada, de reuniones y convenciones, y como destino emergente. Pero esta es la primera vez que se recibe un premio a la oficina de promoción turística. Para nosotros es un orgullo”, aseguró Juliana Cardona Quirós, directora ejecutiva del Bureau.
Cifras de turismo en Medellín durante 2025
Las cifras respaldan este reconocimiento, pues únicamente durante el primer semestre del presente año llegaron a la capital antioqueña 954.600 visitantes, un 12,4 % más que en el mismo periodo de 2024. De ellos, 546.000 fueron extranjeros, lo que representa un crecimiento del 11,8 %. El mercado estadounidense lidera la lista de turistas internacionales, con el 32 % del total.
Medellín, una ciudad con distinciones internacionales
En años recientes, Medellín ya había ganado en otras categorías de los World Travel Awards, como Mejor Destino de Escapada, Mejor Destino de Turismo de Reuniones y Convenciones y Mejor Destino Emergente. El nuevo premio completa así una serie de hitos que confirman la evolución de la ciudad como punto estratégico para el turismo regional.
Con esta distinción, Medellín se ubica en la misma lista de ganadores que ciudades como Buenos Aires, Lima o Río de Janeiro, destinos tradicionales en la región. El reto de la capital antioqueña será consolidar esa posición y mantener el crecimiento sostenido del turismo internacional, clave para la economía local y para la proyección global de la ciudad.