Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Más de 5 000 personas se suman en Antioquia a jornada contra la explotación sexual infantil

Este martes 23 de septiembre, Antioquia vive una movilización simultánea en las nueve subregiones para rechazar la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa forma parte de la campaña “Antioquia Nos Protege”, que lidera la Gobernación en alianza con alcaldías, instituciones educativas, Policía Nacional, Fiscalía y actores del sector turismo y transporte.

La actividad involucra a estudiantes, comerciantes, transportadores y comunidad en general, con acciones que van desde recorridos pedagógicos por las calles hasta talleres y dramatizaciones. El propósito es sensibilizar, informar y promover entornos seguros para la infancia y la adolescencia.

TOMADA DE:https://mioriente.com/

DataKnow en los medios - DataKnow

Tatiana Ramírez, directora de Infancia, Adolescencia y Familia del departamento, afirmó que el trabajo conjunto es clave para frenar este delito: “Necesitamos escuchar más a nuestros hijos, fortalecer la comunicación en casa y conocer las rutas de denuncia para actuar a tiempo”.

Así se vive la jornada en los territorios
Guatapé (Oriente): recorridos pedagógicos por las calles principales, entrega de material a hoteles y restaurantes.
Caucasia (Bajo Cauca): movilización matutina y encuentro en la terminal de transporte con consejeros de participación.
Apartadó (Urabá): recorridos por centros comerciales, plaza de mercado y plazoleta de la Alcaldía.
Amalfi (Nordeste): sensibilizaciones en instituciones educativas, dramatizaciones en hoteles y conversatorios sobre entornos protectores.
Valdivia (Norte): actividades escolares y talleres con transportadores y mototaxistas.
Santa Fe de Antioquia (Occidente): concurso de carteleras, jornadas artísticas y mural comunitario.
Jericó (Suroeste): experiencia pedagógica “La habitación del terror” y festival comunitario en el parque principal.
Itagüí (Valle de Aburrá): actividades informativas con comerciantes y transportadores en la Central Mayorista.
Puerto Triunfo (Magdalena Medio): sensibilizaciones y recorrido por establecimientos turísticos de Doradal.

La campaña “Antioquia Nos Protege” reúne a más de 50 aliados del sector público y privado para visibilizar la problemática y fortalecer redes de protección. La Gobernación subraya que la erradicación de la explotación sexual comercial infantil requiere un esfuerzo compartido entre Estado, sociedad civil y ciudadanía, y que actividades como estas contribuyen a construir territorios más seguros y libres de violencia.

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM