El secretario de Salud de Santa Marta habló del tema y dijo que, de los casos reportados en redes sociales, solo se confirmaron cinco, de los cuales dos fueron asociados con el mar.
El secretario de Salud de Santa Marta, Jorge Lastra, habló en Mañanas Blu sobre la preocupación que existe tras la aparición de casos de dermatitis en las playas de la región. Afirmó que, de los informes en redes sociales, solo cinco casos fueron confirmados, de los cuales dos estaban relacionados con el mar.
«La verdad es que no se puede generalizar. Solo hubo dos personas que declararon haber estado en el mar y presentar los síntomas de picazón y ronchas. Los diagnósticos médicos revelaron que estas eran dermatitis por contacto, y no un problema colectivo», señaló el doctor Lastra.
El profesional agregó que, de acuerdo con el seguimiento médico, se observó la presencia de hidras y algas en el agua.
«Los médicos epidemiólogos indicaron que los síntomas que presentaron los afectados eran similares a las picaduras de aguamalas», informó.
A pesar de esto, recalcó que no hay evidencia concluyente que apoye una relación directa entre la calidad del agua en las playas y los brotes de dermatitis.
«No podemos afirmar que las aguas de Santa Marta sean completamente cristalinas. Sin embargo, los estudios realizados por la empresa de acueductos indican que la calidad del agua cumple con los rangos normativos», explicó.
Respecto a los vertimientos de aguas residuales, Lastra mencionó que existen desembocaduras de ríos que pueden afectar el agua del mar, pero que estos eventos son aislados.
Pautas para tratar las picaduras
«Para estos casos, se recomienda el uso de vinagre, hielo y toallas húmedas para aliviar los síntomas. Además, se prescriben antihistamínicos y cremas como la hidrocortisona en pequeñas dosis para el tratamiento de erupciones», agregó.
¿Cierre de playas?
Ante la inquietud de si las playas han sido cerradas por este incidente, el doctor aclaró que solo se cerraron sectores específicos cuando se detectaron casos; en este momento, no se han tomado medidas drásticas, ya que estos fueron casos aislados en un contexto de miles de turistas en el sector.
Escuche la entrevista aquí: