La riqueza natural de los Parques Comfama volvió a ser protagonista tras la confirmación de que ocho de sus parques y predios albergan 358 especies de aves, una cifra que representa una tercera parte de las registradas en todo el departamento de Antioquia y el 18,4 % de las especies que habitan en Colombia.
El estudio fue realizado por Comfama y la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO), con el propósito de visibilizar el papel de estos espacios como santuarios naturales donde la recreación y la conservación se encuentran. Los resultados posicionan a los Parques Comfama como escenarios clave para la protección de la biodiversidad antioqueña.
TOMADA DE: https://mioriente.com/
Entre los parques y predios con mayor número de especies confirmadas se destacan el Humedal La Samaria, el predio El Dormilón en San Luis, Biosuroeste, Cerro Tusa, La Estrella y Arví. Entre las aves más comunes se encuentran el Gavilán Caminero, el Cucarachero Común y el Gallinazo Común.
Además, el estudio reportó cuatro descubrimientos científicos importantes:
El primer registro de la Mirla Caripelada en Antioquia, hallada en el Humedal La Samaria.
El tercer avistamiento de la Polluela Bicolor, el más occidental del país.
El registro del Hormiguero Piquicurvo y del Torito dorsiblanco, esta última catalogada como especie vulnerable en Colombia.
“En Comfama sabemos que cuidar la vida comienza por comprender profundamente los territorios, ecosistemas y regiones donde estamos presentes.
Este hallazgo, con 358 especies de aves en nuestros parques, nos llena de esperanza y reafirma nuestro compromiso con el cuidado de la biodiversidad”, afirmó Stefanía Fernández García, responsable de Sostenibilidad y Diversidad en Comfama.
Actualmente, los 13 parques recreativos de Comfama reciben más de 2,5 millones de visitantes al año, quienes pueden disfrutar y conectarse con la naturaleza. Ocho de estos espacios (La Samaria, San Luis, Cerro Tusa, Biosuroeste, Copacabana, La Estrella, Arví y Ríogrande) han sido reconocidos oficialmente como lugares de avistamiento de aves en el departamento.
Antioquia alberga alrededor de 1.000 especies de aves, lo que la convierte en la segunda región más biodiversa del país. Sin embargo, enfrenta retos como la deforestación, que destruye cerca de 27.500 hectáreas de bosque cada año. Por eso, Comfama fortalece su compromiso con la conservación mediante programas de restauración de ecosistemas, educación ambiental y alianzas estratégicas con entidades como Argos y expertos de la SAO.