Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

Los detalles detrás de la negociación con alias Calarcá pese a atentados terroristas de las disidencias

FOTO: Captura del video

Desde el pasado viernes 22 de agosto, una delegación del Gobierno se reunió con esa estructura disidente de las Farc. Ese grupo es señalado de estar detrás del ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi (Antioquia).

Desde el pasado viernes 22 de agosto, el Gobierno Nacional retomó los diálogos de paz con las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá, aun en medio de los atentados que se han presentado en el país. La Presidencia insiste en su política de “paz total” en el último año de administración.

 

Según lo reportado en redes sociales por la Coordinadora del Suroriente Colombiano para los Procesos Agrarios, Ambientales y Sociales (Coscopaas), desde el jueves 21 de agosto empezaron a llegar a los llanos del Yari (entre el Meta y Caquetá) líderes y lideresas de las diferentes delegaciones que participaron en el reinicio de la mesa de negociación.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Vale recordar que las disidencias de ‘Calarcá’ son señaladas como responsables del ataque contra un helicóptero en Amalfi (Antioquia) que dejó 12 policías muertos y que ocurrió ese día 21 de agosto.

EL COLOMBIANO conoció que presuntamente ‘Calarcá’ citó a reunión en el municipio del Diamante y que se pidió que asistieran mínimo seis personas por vereda y que se pondrías multas de $5 millones si no asistían.

El domingo 23 de agosto la emisora local “Hola Caquetá” publicó un audio de WhatsApp en el que negaban el cobro de multas por no asistir a reapertura de mesa de diálogos en San Vicente del Caguán. En la grabación, el grupo armado aseguró que la asistencia al evento es “voluntaria” y negó la existencia de cualquier sanción económica. Sin embargo, algunos líderes de Juntas de Acción Comunal sostenían esa información.

Entre tanto, ese domingo se llevó a cabo la segunda jornada de esos diálogo que tuvo la participación de las comunidades campesinas del suroriente con las delegaciones en la mesa de diálogo.

Coscopaas señala que los asistentes señalaron que “hay buenas expectativas”, pero que “el balón queda en terreno del Gobierno, que debe manifestar con el verdadero propósito de la paz total”.

Sobre las 3 de la tarde del 23 de agosto, la página publicó una transmisión de 40 minutos en el que mostraron las conclusiones de las 10 mesas de trabajo de las organizaciones sociales realizadas en el marco de la reapertura de los diálogos de paz entre la disidencia conocida como Estado Mayor de Bloques de las Farc y el Gobierno Petro.

Vale recordar que el encuentro con la delegación del Estado se dio en el caserío El Diamante, ubicado en los Llanos del Yarí. Estuvieron presentes por parte del grupo guerrillero alias Leopoldo Durán, jefe negociador de las disidencias, Tomás Ojeda, coordinador político, y su máximo cabecilla, alias Calarcá.

Si bien esa reunión estaba pactada desde el 15 de agosto, lo cierto es que se dio en medio de un estado de alerta por el sonido de las bombas y en el que al Gobierno lo cogió la recta final sin poder consolidar su política de paz y con un año preelectoral encima, en el que el capítulo de la seguridad es un caballito de batalla sobre el que varios políticos intentarán montarse.

Related posts

Fact check al discurso de Petro en la ONU, las cosas ciertas, falsas y ambiguas que dijo el presidente

admin

Petro se radicalizó en su último discurso ante la ONU: acusó a Trump de asesino, repitió “libertad o muerte” y pidió a ejércitos alzarse contra Israel

admin

Maduro ante la burla de Trump: «Esas mujeres con sus fusiles serán tu terror»

PaisaEstereo

La diplomacia de los alcaldes: así fueron las gestiones que moderaron la descertificación de EE. UU. contra Colombia

admin

Descertificación: qué es, por qué ocurrió y qué viene para Colombia tras el ‘waiver’

PaisaEstereo

¿Advertencia? Gustavo Petro le respondió a Federico Gutiérrez sobre permiso para salir del país

admin
G-FFNCJEB2QM