Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Liberan comisión de la ONU que fue secuestrada por el ELN en Tibú (Norte de Santander)

Colprensa
La violencia en Tibú no cesa, esta vez con la retención de cuatro integrantes de una comisión de la ONU en zona rural del municipio. Las víctimas identificaron a sus captores como integrantes del Eln.

Una comisión de funcionarios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) fue secuestrada durante aproximadamente 40 minutos en zona rural de Tibú (Norte de Santander). Según informaron las autoridades, los responsables fueron identificados por las víctimas como integrantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de septiembre, hacia las 6:00 p.m., cuando los cuatro funcionarios se desplazaban por la vereda Villa del Carmen, sin haber notificado previamente a la sede de la ONU en Tibú. Tras permanecer retenidos por cerca de una hora, los integrantes del grupo armado los liberaron.

Lea: Carlos Camargo se posesionó como magistrado de la Corte Constitucional

El conflicto armado en Tibú

Al igual que este episodio, en Tibú se han registrado otros hechos similares. El municipio ha sido escenario de múltiples hechos violentos a lo largo del año, en medio de los constantes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln.

El pasado 1 de marzo, la comunidad alertó sobre la presencia de tres cuerpos en la vereda Orú 7. Según las primeras versiones, se trataría de integrantes del Eln que murieron tras ser atacados a tiros. Dos de ellos vestían de civil, mientras que el tercero portaba uniforme camuflado y un brazalete alusivo a ese grupo armado.

Le puede interesar: Abogado de Nicolás Petro envía carta pidiendo que se aplace la nueva imputación

Ese mismo día, en el barrio Largo de Tibú, la comunidad informó a las autoridades sobre la presencia de un posible artefacto explosivo: un cilindro abandonado en mitad de la calle, con cables expuestos a la vista, cerca de una estación de Policía.

La guerra entre los grupos armados en el Catatumbo se intensificó el pasado 16 de enero, tras la masacre de una familia que viajaba por la vía Tibú – Cúcuta. Ante la escalada de violencia, el 3 de marzo de 2025 el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el despliegue de 10.500 soldados en la región, con el objetivo de enfrentar a las estructuras criminales que delinquen allí.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Related posts

Denuncian presunta venta ilegal de terrenos en Malambo, Atlántico

admin

Graves accidentes en Envigado dejaron un anciano muerto y un automóvil volcado

admin

«Da mucho miedo»: Emily Blunt y otras estrellas muestran su rechazo por actriz creada con IA

PaisaEstereo

Así fue la captura de ‘Pequeño J’: el señalado perpetrador de un triple feminicidio

PaisaEstereo

Cuerpo de B-King llegará a Medellín donde se realizará su velación

PaisaEstereo

¿Qué es la endometriosis, enfermedad que padece joven de 25 años que pide eutanasia en Colombia?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM