Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional Lo último Tecnología

¿Las contraseñas tienen los días contados? Este sería el nuevo sistema que podría reemplazar para siempre el inicio de sesión

Hackers crean tiendas virtuales falsas para estafar. | Foto: Getty Images

Los hackers pueden descifrar en minutos o incluso en segundos aquellas contraseñas que suelen ser débiles y reutilizadas.

El anunciado fin de las contraseñas digitales, un sistema de conexión considerado poco fiable por expertos y grandes tecnológicas, choca con la dificultad de los usuarios para adaptarse a nuevos sistemas.

TOMADO DE: semana.comSemana.com - Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

“La era de las contraseñas está llegando a su fin”, escribieron en diciembre en su blog dos responsables de Microsoft que, al igual que el resto de grandes tecnológicas, promueven sistemas más seguros, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o el sistema de las llamadas “llaves de acceso”.

El gigante estadounidense quiere soluciones “más seguras” y lleva años preparándose.

Desde mayo, las cuentas de nuevos usuarios funcionan por defecto con sistemas de conexión más sofisticados que las contraseñas tradicionales.

El uso no autorizado a su celular podría pasar desapercibido para muchos usuarios.
El uso no autorizado a su celular podría pasar desapercibido para muchos usuarios. | Foto: Getty Images

En Francia, la agencia tributaria ha reforzado su política de seguridad informática, obligando a los usuarios a validar su conexión con un código que reciben por correo electrónico, además de la contraseña.

Contraseñas vulnerables y mal almacenadas

“Las contraseñas suelen ser débiles y reutilizadas”, explicó Benoît Grünemwald a AFP, experto en ciberseguridad de la compañía ESET, y recuerda que los hackers pueden descifrar en minutos o incluso en segundos aquellas que tienen menos de ocho caracteres.

Además, son un objetivo frecuente de las filtraciones de datos, “cuando están mal almacenadas por quienes se supone que deben protegerlas y guardarlas”, apunta Grünemwald.

En junio, investigadores del medio Cybernews, descubrieron una gigantesca base de datos con 16.000 millones de nombres de usuario y contraseñas procedentes de archivos pirateados, una prueba más de la magnitud del problema.

De la contraseña a la llave de acceso

La asociación industrial Fast Identity Online Alliance (FIDO), que cuenta entre sus miembros a Google, Microsoft, Apple, Amazon y TikTok, trabaja para fomentar la adopción de conexiones sin contraseña y promueve el uso las conocidas como “llaves de acceso”.

Este sistema utiliza un dispositivo externo, como un teléfono, para autorizar las conexiones mediante un código PIN o una conexión biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial), en lugar de la contraseña.

Esta es una manera de proteger a los internautas, subraya Troy Hunt, responsable del sitio Haveibeenpwned (“¿He sido víctima?”, en inglés), porque “con las llaves de acceso, no puedes dar accidentalmente tu llave a un sitio malicioso”.

Las contraseñas pueden ser fácilmente hackeada por ataques de fuerza bruta.
Las contraseñas pueden ser fácilmente hackeada cuando son predecibles. | Foto: Getty Images

“Tenemos más contraseñas que nunca”

Sin embargo, para el experto australiano esto no significa el fin de las contraseñas.

“Hace diez años (…) la gente decía ‘¿Seguiremos teniendo contraseñas dentro de diez años?’, y la realidad es que tenemos más contraseñas que nunca”, destaca.

Aunque las grandes plataformas refuerzan la seguridad de las conexiones, muchas webs siguen funcionando con contraseñas simples. Y para los usuarios, la transición no es fácil.

Las llaves de acceso requieren instalar un sistema específico y, si se olvida la contraseña o se pierde el teléfono registrado como “dispositivo de confianza”, es más difícil recuperarla.

“La ventaja de las contraseñas, y la razón por la que las seguimos usando, es que todo el mundo sabe cómo utilizarlas”, subraya Hunt.

*Con información de DW.

Related posts

MÉXICO: Darán becas a jóvenes «en riesgo» por la delincuencia

admin

ARGENTINA: Trump condicionó el apoyo al resultado de las elecciones: cayeron con fuerza acciones y bonos y el dólar financiero pegó un salto

admin

EL SALVADOR: Tres sistemas traerán más lluvias a El Salvador en los próximos días

admin

ECUADOR: La economía ecuatoriana será la tercera con más crecimiento en Sudamérica durante 2025, según el FMI

admin

GUATEMALA: Reos fugados en Guatemala: estas son las zonas donde podrían estar, según la PNC

admin

Video: camión se quedó sin frenos en Barú: hombre perdió la vida y hay varios heridos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM