Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Lanzan la Unidad de Diálogo Social para atender conflictos en La Guajira

Líderes sociales, autoridades, representantes étnicos y miembros de la comunidad asistieron al lanzamiento de la Unidad de Diálogo Social en el Teatro Akuaipaa de Riohacha.

En respuesta al creciente contexto de bloqueos, vías de hecho y conflictividad en el departamento, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, lanzó oficialmente la Unidad de Diálogo Social (UDS), una iniciativa que busca atender, entender y prevenir las problemáticas sociales mediante un enfoque de diálogo genuino y articulación institucional.

El evento de lanzamiento se realizó en el Teatro Akuaipaa de ComfaGuajira, en Riohacha, y reunió a más de 200 personas, entre funcionarios públicos, representantes de organizaciones sociales, líderes comunitarios y autoridades civiles y militares.

TOMADA DE: https://laguajirahoy.com/

En respuesta al creciente contexto de bloqueos, vías de hecho y conflictividad en el departamento, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, lanzó oficialmente la Unidad de Diálogo Social (UDS), una iniciativa que busca atender, entender y prevenir las problemáticas sociales mediante un enfoque de diálogo genuino y articulación institucional.

El evento de lanzamiento se realizó en el Teatro Akuaipaa de ComfaGuajira, en Riohacha, y reunió a más de 200 personas, entre funcionarios públicos, representantes de organizaciones sociales, líderes comunitarios y autoridades civiles y militares.

Durante su intervención, el gobernador Aguilar explicó que la UDS no será una fuerza reactiva ante los bloqueos, sino una herramienta articuladora que operará en los niveles municipal, departamental y nacional para facilitar la comunicación con las comunidades, atender sus demandas y construir soluciones conjuntas.

“Prevenir los bloqueos no es solo una tarea del Gobierno, es un compromiso de toda la institucionalidad. Necesitamos comunicación directa, articulación real y decisiones construidas con las comunidades. En La Guajira no se puede improvisar, se debe entender, atender y prevenir”, puntualizó Aguilar.

La Unidad de Diálogo Social estará conformada por un equipo interdisciplinario que actuará durante un período inicial de seis meses, dividido en tres zonas de intervención. La Zona Alta comprende los municipios de Uribia, Maicao y Albania; la Zona Media incluye a Dibulla, Riohacha y Manaure; y la Zona Baja abarca a Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar.

El secretario de Gobierno, Misael Velásquez, estará al frente de la supervisión de esta unidad, que trabajará en articulación con la Oficina del Alto Comisionado de Paz, la Fiscalía, la Procuraduría, la Fuerza Pública, la Asamblea Departamental y diversas organizaciones sociales y étnicas del territorio.

 

 

 

Related posts

Alias ‘Brayan’ tenía 10 días en Montería

admin

Situación de orden público tiene sin clases presenciales a unos 3.000 estudiantes en Amalfi y Anorí

admin

El oro, los extranjeros y los créditos que cambiaron la historia de Medellín

admin

“Para el próximo 15 de diciembre no habrá más coches halados por caballos”: alcalde de Cartagena

admin

El frente 36 de disidencias atacó una subestación de policía en Guadalupe, Antioquia

admin

El día de hace 127 años cuando a Medellín llegó la luz eléctrica

admin
G-FFNCJEB2QM