Los mensajes —distribuidos en redes sociales e impresos—, tienen como objetivo principal intimidar y extorsionar a la población.
La Policía Antioquia confirmó la autenticidad de al menos 20 panfletos atribuidos a diferentes organizaciones criminales, los cuales han circulado recientemente en varios municipios del norte del departamento. Estos mensajes —distribuidos en redes sociales e impresos—, tienen como objetivo principal intimidar y extorsionar a la comunidad.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
De acuerdo con los reportes, los panfletos han sido denunciados directamente por habitantes de municipios como Briceño, Ituango, Valdivia y Yarumal, zonas donde persiste una alta injerencia de grupos armados ilegales.
El comandante (e) de la Policía Antioquia, el coronel Luis Muñoz, explicó que además de las estructuras más reconocidas, también existen organizaciones de menor poder que se hacen pasar por otras bandas delincuenciales para generar miedo y facilitar su accionar delictivo.
“Los distribuyen a través de los diferentes canales, WhatsApp y demás, Facebook, etcétera, para que la gente se asuste y así mismo ellos puedan sacar algún lucro económico”, detalló.
Intimidan a la población
Las autoridades advierten que estos mensajes no solo han provocado temor, sino también desplazamientos y confinamientos masivos, pues en varias ocasiones familias enteras han abandonado sus caseríos por miedo a represalias.
La Policía reiteró que cada vez que se conozca un panfleto es fundamental activar las alertas correspondientes, ya que algunos pueden ser intentos de intimidación puntual mientras otros representan amenazas reales contra la población.