La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) manifestó su respaldo a la decisión de la Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que mediante la sentencia TP-SA 539 de 2025 ordenó continuar con las labores de búsqueda, recuperación e identificación de restos en La Escombrera, en Medellín.
Según la entidad, este fallo reafirma las facultades constitucionales de la UBPD y marca un precedente sobre la importancia de las labores humanitarias y extrajudiciales de búsqueda, fundamentales para garantizar el derecho de las familias que esperan conocer la suerte y el paradero de sus seres queridos desaparecidos en el marco del conflicto armado.
Luz Janeth Forero Martínez, directora general de la UBPD, resaltó la relevancia de la decisión para el funcionamiento del Sistema Integral para la Paz: “Es muy importante por lo que representa, ya que la existencia de mecanismos judiciales no puede sustituir o limitar el derecho a la búsqueda.
Nuestra labor se constituye en un mecanismo complementario y necesario que puede aportar elementos técnicos forenses de utilidad en el escenario judicial, así como precisiones conceptuales, técnicas y jurídicas que permitirán avanzar de manera clara y decidida en el alcance de las competencias de cada entidad”.
La sentencia también subraya la necesidad de respetar los deseos de las familias frente al proceso de búsqueda, garantizar su participación plena en todas las etapas y cumplir con los acuerdos de confidencialidad establecidos en el protocolo de comunicación diseñado de manera conjunta entre la UBPD y la JEP.
Cocorná: con impactos de bala y quemaduras fue hallado el cuerpo sin vida de firmante de paz
La Unidad reiteró su compromiso de mantener el equipo forense en el área de excavación y señaló que está a la espera de la convocatoria para instalar la mesa técnica que permitirá dar inicio a la fase VI de búsqueda, recuperación e identificación en La Escombrera.
Desde 2020, la UBPD adelanta intervenciones humanitarias y extrajudiciales en este sector de la Comuna 13 de Medellín, en coordinación con organizaciones de víctimas, la JEP y autoridades locales, con el fin de aportar respuestas a las familias que buscan a sus desaparecidos.