Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

Investigan a Almacenes Flamingo por cobros de intereses y contratos de créditos

La Superintendencia de Industria y Comercio busca determinar si la empresa vulneró los derechos de algunos consumidores.

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció la apertura de una investigación a Almacenes Flamingo, con la que busca determinar si la empresa vulneró los derechos de los consumidores, tras varias denuncias de clientes.

(Lea: Metro de Bogotá, un motor económico para el comercio, la industria y el empleo).

Según la entidad, se identificó que compañía habría realizado cobros de intereses por encima del límite legal y no habría cumplido el deber de información hacia los consumidores en Colombia.

“La Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor analizó distintos requerimientos de información a Almacenes Flamingo, en relación con el servicio de ventas con financiación, la información suministrada a los consumidores en la etapa previa de la compra y los cobros efectuados. Al culminar dicho análisis, la Dirección identificó que esta sociedad habría incurrido vulneraciones a los derechos de las y los consumidores”, explicó la SIC.

Presuntas infracciones

Haber cobrado intereses por encima del límite legal. Después de revisar las operaciones de financiación adelantadas por Almacenes Flamingo en noviembre de 2022 y enero de 2024, la Dirección de Investigaciones identificó que las tasas de interés cobradas por esta compañía habrían superado los límites establecidos por la legislación colombiana.

(Vea: El ‘papá’ de las pruebas Pisa dice que hay que enseñar menos cosas a más profundidad).

No haber entregado información mínima obligatoria en los contratos de crédito. Al estudiar los contratos de adquisición de bienes y servicios, mediante sistemas de financiación celebrados en enero y noviembre de 2024, la Dirección de Investigaciones encontró que en estos contratos no se habría incluido información necesaria para la toma de decisiones de las y los consumidores, relacionada con la descripción detallada del bien adquirido; las tasas de interés (remuneratoria y moratoria) expresadas como interés efectivo anual, y la tasa máxima legal vigente al momento de la firma del contrato.

Para la SIC, las acciones y omisiones que habría cometido Almacenes Flamingo habrían generado que los consumidores pagaran más de lo debido y no contaran con elementos suficientes para la toma de decisiones, al momento de la adquisición de los bienes financiados.

(Además: Qué pasó con los zapatos lanzados en El Campín por los hinchas de Millonarios).

De comprobarse la comisión de las conductas investigadas, la entidad podrá imponer multas de hasta 2.000 salarios mínimos, cierre temporal del establecimiento de comercio hasta por 180 días o la prohibición temporal o definitiva de distribuir u ofrecer al público determinados productos, entre otras sanciones.

PORTAFOLIO

Related posts

Ya están en Colombia las dos activistas retenidas durante seis días en Israel

admin

Cumbre clave de la AUNAP para afianzar el trabajo con pescadores y acuicultores en las regiones

admin

La policía rescató a una persona en el puente de San Juan con Ferrocarril

admin

En menos de 9 horas se registraron dos crímenes en Sincelejo

admin

Policía capturó a cuatro hombres tras desmantelar mina ilegal en Girardota con explosivos artesanales

admin

Tornado categoría F0 se registró en la comuna 10 de Riohacha, confirma Meteoguajira

admin
G-FFNCJEB2QM