Feminicidio en Barranquilla: hombre disparó contra su expareja en su vivienda

Kelly Johanna De Arco Hurtado, de 42 años, falleció de un disparo en la cabeza. El agresor se entregó a las autoridades.

Un feminicidio se registró en la madrugada de este lunes 6 de octubre en un conjunto del barrio Ciudadela 20 de Julio de Barranquilla. Un sujeto, conocido con el alias de “El Negro”, le disparó en la cabeza a su expareja, Kelly Johanna de Arco Hurtado, de 42 años, quien falleció en el lugar.

Lea: Aumentaron los afectados por incendio en Zarabanda (Bucaramanga); piden ayuda

Según indicaron las autoridades, cuando De Arco Hurtado llegó a su casa en el conjunto residencial Metro Centro se encontró con su expareja, Eduar Alfonso Castro Daza, quien la esperaba al frente del lugar y con quien posteriormente tuvo una discusión.

En medio de esto, el sujeto desenfundó un arma con el que le disparó a la mujer y luego huyó del lugar, dejándola a ella tendida en el suelo. La Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó que, poco después, el sujeto se entregó en la estación del barrio El Bosque y entregó el arma.

El sujeto fue trasladado a una URI, pero no fue capturado debido a que se entregó y a que no fue hallado en flagrancia. Las autoridades señalaron que Castro Daza será judicializado por delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, mientras avanzan las investigaciones por el feminicidio.

Le puede interesar: Habrá cierres viales desde este lunes 6 de octubre en Barranquilla

Familiares de la víctima indicaron a medios locales que el pasado 4 de octubre el sujeto ya la había intentado agredir, pero De Arco Hurtado no lo había denunciado el hecho. La mujer había estado dos años con el agresor, pero hace un mes había decidido terminar la relación.

Según las autoridades, alias “El Negro” tiene antecedentes por homicidio, porte de armas de fuego y lesiones personales, así como sería miembro de la banda delincuencial de Los Costeños.

En lo que va corrido del año se han registrado 43 asesinatos de mujeres en el Atlántico, la mayoría de los cuales están ligados a temas de violencia de género, lo que ha encendido las alarmas en el departamento.