Por: Julio César González
En este asentamiento habitan más de 2.000 personas, muchas de las cuales enfrentan serias dificultades para acceder a derechos fundamentales.
Funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), atendieron en protección y nutrición a familias de la comunidad wayuu sector Esperanza, en el municipio de Uribia, La Guajira.
TOMADA DE: https://www.elheraldo.co/
Durante la jornada en el marco de la misión médica humanitaria, se brindaron valoraciones nutricionales, entrega de alimentos con alto valor nutricional (Bienestarina Más Nuestra), activación de rutas para la protección de derechos e intervención de la Defensoría de Familia.
En este asentamiento habitan más de 2.000 personas de la etnia wayuu, muchas de las cuales enfrentan serias dificultades para acceder a derechos fundamentales debido a las condiciones del territorio. En esta oportunidad, Bienestar Familiar focalizó su atención en niñas, niños y madres gestantes en situación de vulnerabilidad, con el propósito de contribuir a la prevención de la desnutrición y garantizar el bienestar integral.
De manera articulada se trabajó con el sector salud, en la identificación de posibles casos de riesgo y activación de rutas de atención para generar respuestas oportunas y efectivas, en defensa del derecho a la salud y la vida de la niñez.
Por su parte, May Belliny Badillo Brito, directora regional encargada de Bienestar Familiar en La Guajira, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana: “Si conocen casos de niñas o niños en riesgo de desnutrición, por favor comuníquese a la línea de WhatsApp 317 436 7714. Un mensaje puede salvar una vida”.