El 40% de las exportaciones del Atlántico tienen como destino Estados Unidos.
En medio de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos y el riesgo de descertificación por lucha contra las drogas, la directora de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) en el Atlántico, Sandra Carvajal, advirtió sobre la importancia de mantener relaciones sólidas con el principal socio comercial del departamento.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
De acuerdo con la dirigente gremial, cerca del 40 % de las exportaciones del Atlántico a junio tuvieron como destino el mercado estadounidense, lo que representó aproximadamente 560 millones de dólares.
Uno de los impactos de la descertificación es la restricción a las exportaciones: se podría limitar o encarecer el acceso de productos colombianos al mercado estadounidense.
Mantener unas relaciones diplomáticas y comerciales buenas con nuestro principal socio comercial es clave para el desarrollo del departamento y de la región Caribe”, enfatizó Carvajal.
Relación bilateral
La directora seccional de Analdex destacó además que Estados Unidos abre un escenario clave de negociación para Colombia, con la posibilidad de reducir a 0 % los aranceles de productos que no se produzcan o que tengan insuficiencia en ese mercado.
Sin embargo, señaló que este beneficio dependerá de la capacidad de negociación del gobierno colombiano para consolidar los vínculos comerciales.