Las Fiestas del Río, la Feria de la Ganadería, el River City Global Forum y el Panamericano de Sóftbol lograron posicionar a la ciudad como un epicentro de actividad económica y cultural.
El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evidenció una mejora en los indicadores laborales de Montería, donde la tasa de desempleo pasó de 10,7% a 9,8%. Entre los factores que explican esta dinámica, la administración municipal destacó la incidencia de eventos de gran envergadura que, durante junio, julio y agosto, reactivaron el comercio, el turismo y los servicios.
TOMADA DE: https://larazon.co/
Las Fiestas del Río, la Feria de la Ganadería, el River City Global Forum y el Panamericano de Sóftbol lograron posicionar a la ciudad como un epicentro de actividad económica y cultural, con un efecto directo en la creación de puestos de trabajo.
Según cifras oficiales, la población ocupada pasó de 168.582 a 178.815 personas, es decir, 10.234 monterianos más con empleo respecto al mismo periodo del año anterior.
El gobierno municipal resaltó que estas celebraciones y competencias deportivas no solo fortalecieron la identidad cultural, sino que también sirvieron como motores temporales de empleo formal y oportunidades para micro, pequeños y medianos negocios locales.
No obstante, el panorama laboral aún enfrenta retos como el incremento de la informalidad al 64,1% y las altas tasas de desempleo en mujeres (13%) y jóvenes (17,9%). Para atender estas problemáticas, la Alcaldía implementa estrategias como la Agencia Pública de Empleo y ferias laborales en distintos barrios, además de incentivos tributarios a empresas que generen puestos de trabajo.