Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Vida

Este es el municipio de las cuevas y cavernas en Antioquia: una aventura cerca de Medellín

Caverna en Maceo, Antioquia.Foto: Cavernas Antioquia.

Este destino es poco visitado pero, gracias a sus atractivos turísticos, ha venido teniendo acogida especialmente entre quienes disfrutan de la conexión con la naturaleza.

Maceo, ubicado en la subregión del Magdalena Medio, es conocido como un “lindo rincón tropical” y se ha convertido en destino turístico para quienes buscan naturaleza, cultura y aventura a pocas horas de Medellín. Su geografía montañosa, ríos cristalinos y encanto rural lo hacen un lugar ideal para desconectarse del ruido de la ciudad.

El municipio, que debe su nombre al prócer cubano Antonio Maceo, cuenta con una historia que se remonta a finales del siglo XIX y hoy alberga a más de 8.700 habitantes. Su economía gira en torno a la agricultura, especialmente el cacao de alta calidad, además de la ganadería, la piscicultura y la minería.

¿Qué visitar en Maceo, Antioquia?

El turismo en Maceo ha ganado protagonismo gracias a sus impresionantes cuevas y cavernas, entre las que destacan la Cueva Guardasol, la Caverna del Tigre, la Mano Poderosa y la Caverna del Indio. Estos escenarios naturales ofrecen recorridos únicos, algunos con pictografías y formaciones geológicas que atraen a exploradores y amantes de la aventura.

panoramica-de-maceo-antioquia-es-magica.jpg
Panorámica de Maceo, Antioquia.
Foto: Antioquia Es Mágica.
Otro atractivo destacado es el Cañón del río Alicante, perfecto para caminatas, excursiones guiadas y pesca. Además, el Cerro Patiburrú funciona como mirador natural y escenario del Festival de Cometas en agosto, actividades que complementan la experiencia de turismo de naturaleza en esta zona de Antioquia.

Maceo no solo ofrece paisajes y aventura, sino también una variada agenda cultural. Entre sus festividades más importantes están la Feria del Cacao, la Semana Santa, la Virgen del Carmen y las Fiestas Patronales de San Pedro Claver. Estos eventos reflejan la identidad de los maceítas y atraen visitantes de todo el departamento.

¿Cómo llegar a Maceo desde Medellín?

El municipio se encuentra, aproximadamente, a unas tres horas de Medellín, transitando la ruta por Barbosa y San José del Nus. Esta cercanía lo convierte en un destino accesible para escapadas de fin de semana, donde los viajeros pueden disfrutar de ecoturismo, gastronomía local y hospitalidad campesina.

De esta manera, Maceo, con sus cavernas misteriosas, paisajes y tradiciones, se consolida como un destino turístico en auge en Antioquia. Un lugar perfecto para los que buscan aventura, conexión con la naturaleza y cultura local sin alejarse demasiado de la capital del departamento.

Related posts

Ya están en Colombia las dos activistas retenidas durante seis días en Israel

admin

Cumbre clave de la AUNAP para afianzar el trabajo con pescadores y acuicultores en las regiones

admin

La policía rescató a una persona en el puente de San Juan con Ferrocarril

admin

En menos de 9 horas se registraron dos crímenes en Sincelejo

admin

Policía capturó a cuatro hombres tras desmantelar mina ilegal en Girardota con explosivos artesanales

admin

Tornado categoría F0 se registró en la comuna 10 de Riohacha, confirma Meteoguajira

admin
G-FFNCJEB2QM