Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Esta es la isla que recuperó la SAE en Cartagena tras 20 años oculta

La isla que recuperó la SAE en el Archipiélago de las Islas del Rosario. // Foto: Cortesía - SAE

Según la entidad, se realizaron visitas técnicas, caracterización y solicitud de salida voluntaria de ocupantes e incorporaron la isla al inventario estatal.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) anunció la recuperación de una isla, ubicada en el archipiélago de las Islas del Rosario, zona insular de Cartagena. Se trata de la Isla Gigi, un inmueble que, según la entidad, cuenta con antecedentes vinculados al narcotráfico y al paramilitarismo.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

La SAE señaló que este lugar permaneció fuera del control estatal por más de 20 años debido a un error en su registro, ya que figuraba bajo la denominación equivocada de “Isla Kalúa”.

La operación de recuperación se enmarca en la estrategia nacional de la SAE para corregir omisiones históricas en la gestión de bienes en extinción de dominio y reincorporarlos al inventario estatal para su administración con fines sociales a través del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO).

“Durante años este bien permaneció oculto bajo otra denominación, lo que impidió su correcta gestión. Hoy la SAE, en ejercicio de sus competencias, lo recupera y reafirma su compromiso de quitarle poder a las mafias para devolvérselo al pueblo colombiano”, declaró Jaime Avendaño, director de la Territorial Caribe de la entidad.

Isla Gigi, ubicada en la Zona Insular de Cartagena
La SAE indicó que el predio, además de su valor turístico, está relacionado con procesos judiciales de extinción de dominio adelantados por la Fiscalía General de la Nación. En los expedientes aparece vinculado a los hermanos Víctor Manuel y Miguel Ángel Mejía Múnera, conocidos como alias “Los Mellizos”, investigados por narcotráfico y por su rol en estructuras paramilitares como el Bloque Vencedores de Arauca.

La diligencia incluyó visitas técnicas, la caracterización del inmueble y la solicitud de salida voluntaria de ocupantes irregulares, que venían usufructuando ilegalmente el lugar.

Con la recuperación se asegura que la isla, reconocida por sus playas privadas y utilizada como alojamiento turístico de lujo, pase a ser administrada de forma legítima por el Estado.

Sobre los bienes incautados al crimen organizado en Colombia
Según la SAE, este caso representa un ejemplo del abandono histórico que sufrieron durante años los bienes incautados al crimen organizado, muchos de los cuales terminaron ocupados o explotados sin control institucional.

La actual administración aseguró que trabaja en la protección y recuperación de estos activos para destinarlos a proyectos sociales que impacten de manera positiva en las comunidades.

La Isla Gigi se suma así a la lista de inmuebles que regresan al patrimonio de la Nación después de permanecer por años bajo el control de mafias o particulares sin título legítimo.

Con esta acción, la SAE reafirma su misión de quitar poder económico a las organizaciones criminales mediante la recuperación de propiedades que antes alimentaban sus estructuras y ahora pueden ser aprovechadas en favor de la legalidad.

 

Related posts

Al menos diez personas resultaron afectadas tras conato de incendio en colegio de Itagüí, Antioquia

admin

Paso a paso: así ampliarán el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. Informe especial

admin

En el Magdalena hallan asesinados a tres jóvenes que fueron reportados como desaparecidos

admin

$50 millones para quien denuncie a los responsables del ataque al ejército en Anorí

admin

Denuncian presunta venta ilegal de terrenos en Malambo, Atlántico

admin

Graves accidentes en Envigado dejaron un anciano muerto y un automóvil volcado

admin
G-FFNCJEB2QM