ESE Bello Salud suspendió otra vez servicios a pacientes de Nueva EPS por millonarias deudas

ESE Bello Salud. Suministrada

Por: Melissa Álvarez Correa

Aunque las partes llegaron a un acuerdo de pago en septiembre, su cumplimiento no alcanza ni el 40%.

No duró mucho el acuerdo al que habían llegado la Nueva EPS y la ESE Bello Salud, ubicada en ese municipio del norte del Valle de Aburrá, pues de nuevo se suspendieron desde este 6 de noviembre los procedimientos ambulatorios para los afiliados de esa entidad, intervenida por el Gobierno nacional.

Según detalló el gerente de BelloSalud, César Augusto Arango, una vez verificado el cumplimiento de los compromisos pactados con Nueva EPS desde el mes de septiembre, cuando ocurrió una situación similar por la cartera que ascendía a los 1.500 millones de pesos, ahora se evidencia que los pagos efectuados a la fecha no alcanzan el 40% de la deuda total acumulada con esta institución.

TOMADA DE: bluradio.com

«Nueva EPS tiene un contrato vigente desde el mes de julio para 13.000 usuarios del régimen subsidiado y julio, agosto, septiembre, octubre y ya noviembre se deberían recibir pagos en meses anticipados no se ha hecho efectivo ninguno de estos pagos. No nos dejaron una alternativa distinta que es cerrar servicios no urgentes», aseguró el directivo.

El gerente aseguró que esta situación continúa afectando de manera significativa la estabilidad financiera de la ESE y pone en riesgo la sostenibilidad de los servicios que se brindan a los afiliados de la mencionada EPS, quienes deberán esperar una pronta solución que permita restablecer la atención en consulta externa y otros servicios ambulatorios allí.

Por ahora, deberán desplazarse a otras entidades en el valle de Aburrá con convenios vigentes.

Así las cosas, la entidad aclaró que de momento mantendrá únicamente la atención de urgencias vitales, conforme a la normatividad vigente y le pidió a la entidad responsable que adopte las medidas necesarias que permitan normalizar los pagos pendientes y garantizar la continuidad en la atención.

Vale la pena mencionar que esta IPS descentralizada del municipio de Bello actualmente atiende a más de 80.000 usuarios de Savia Salud, fuera de los de la Nueva EPS y cuenta con ocho sedes ubicadas en los barrios de mayor vulnerabilidad, como lo son Zamora, Fontidueño, Mirador, Playa Rica, San Félix, Maruchenga, París y Rosalpi.