Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En noviembre solo los taxis tendrán ‘pico y placa’ en Medellín

Juan David Palacio, director del Área Metropolitana, insistió en reformar esta medida.

TOMADA DE:eltiempo.com

Durante el mes de noviembre, los vehículos particulares de Medellín y su área metropolitana continuarán exentos de la medida de ‘pico y placa’, confirmaron esta semana las autoridades de tránsito metropolitanas.La disminución del tráfico vehicular, reportada desde el inicio de la crisis sanitaria a finales de marzo, se mantiene como la razón principal para que los gobiernos locales mantengan suspendida esta medida restrictiva.

En Medellín, los únicos que tendrán restringida su circulación serán los taxis impulsados por combustibles fósiles.

En lo que queda del mes, así aplicará la norma para este segmento: terminados en 0, 20 de noviembre; terminados en 1, 30 de noviembre; terminados en 2, 17 de noviembre; terminados en 3, 11 y 25 de noviembre; terminados en 4, 19 de noviembre; terminados en 5, 13 y 27 de noviembre; terminados en 6, 9 y 23 de noviembre; terminados en 7, 10 y 24 de noviembre; terminados en 8; 18 de noviembre; y terminados en 9, 12 y 26 de noviembre.

Cabe recordar que todos los taxis impulsados por energías amigables con el medio ambiente; es decir, eléctricos, híbridos y convertidos a gas natural, no tendrán ninguna restricción para rodar por las calles de la capital de Antioquia

Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, insistió este mes en proponer una reforma al ‘pico y placa’. Esto con el objetivo de ampliar las políticas para mejorar la movilidad en la región y contemplar nuevas soluciones.

“Se necesitan elementos adicionales para evitar que más personas salgan a comprar vehículos”, planteó Palacio Cardona, proponiendo la creación de un consenso entre los diez municipios que conforman la entidad para que se implementen los cobros por congestión y se fortalezcan las Zonas Urbanas de Airea Protegido (Zuap).

El funcionario señaló que ideas como extender el ‘pico y placa’ las 24 horas, reduciéndolo a un solo dígito por día y levantándolo los fines de semana, podrían contribuir a construir una medida “más razonable”.

Según informó esa entidad, durante los últimos meses se adelantan estudios técnicos para determinar qué tan viable podría ser estructurar una reforma de esta naturaleza, que pasaría a ser discutida por los gobiernos locales durante los próximos meses

 

Related posts

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM