Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En estos puntos críticos de Medellín realizan seguimiento permanente por temporada de lluvias

DANIELA OSORIO ZULUAGA |

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, anunció que desde el pasado 1 de septiembre se han realizado más de 1.600 visitas de inspección por riesgo en las comunas y corregimientos de Medellín. Esto durante la segunda temporada de lluvias y la ocurrencia del Fenómeno de la Niña en la ciudad.

TOMADO DE: elcolombiano.comAntioquia - Medellín | El Colombiano, noticias.

Hasta el momento, según el reporte, la comuna Manrique ha sido la zona de mayor solicitud en visitas técnicas con un total de 177 registradas en los últimos tres meses. El Dagrd manifestó que continúa con presencia constante en territorio con su equipo técnico y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín.

 

Así mismo, el equipo de ingenieros y geólogos de la entidad realiza seguimiento a ocho puntos críticos que han resultado afectados por las lluvias con crecientes súbitas, movimientos en masa y deterioro estructural: La Honda, comuna Manrique; El Pingüino, vía Santa Elena; El Pacífico en Villa Hermosa; El Paraíso en Robledo; el corregimiento de San Sebastián de Palmitas y el de San Antonio de Prado, junto con el kilómetro 1 + 500 de la vía Las Palmas en El Poblado son monitoreados de manera permanente para evitar incidentes.

“Con nuestro equipo hemos atendido 682 emergencias producto de la segunda temporada de lluvias. De estos incidentes, 425 han sido desplomes de árboles, 187 deslizamientos y 70 inundaciones. Con los radioperadores del 123 seguimos atentos a cualquier reporte hecho por la ciudadanía”, dijo la directora del Dagrd, Alethia Arango.

Le puede interesar: Prepárese: lluvias se extenderán hasta mitad de diciembre

En lo corrido del 2020, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, con coordinación y liderazgo del Dagrd, se ha reunido en tres ocasiones, dos de ellas para abordar el panorama frente a la reducción y mitigación de las afectaciones por la época de lluvias. El 18 de noviembre, por ejemplo, se recomendó la demolición inmediata de un inmueble en el kilómetro 1 + 500 de la vía Las Palmas por un deterioro estructural con riesgo para la ciudadanía.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM