En el Magdalena más de 90 especies retornan a su hábitat natural tras rehabilitación

Monos cabeciblanco liberados en el Magdalena . Corpamag

Daniela Pirela Wisman

Las especies, entre ellas monos cabeciblancos, boas y morrocoys, fueron rehabilitadas tras ser víctimas del tráfico ilegal o mantenidas en cautiverio.

Más de 90 ejemplares de fauna silvestre fueron liberadas en diferentes zonas del Magdalena como parte de la estrategia de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) para la conservación y recuperación de los ecosistemas.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/


Las jornadas se realizaron en la Reserva Natural Las Trojas, el río Magdalena y sectores de la Sierra Nevada de Santa Marta, tras un proceso de rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVFS).

Entre las especies devueltas a su entorno se destacan 40 morrocoys, 12 babillas, 12 boas constrictoras y ocho monos cabeciblancos, estos últimos víctimas del tráfico ilegal y la tenencia doméstica. Según el biólogo Daniel Cubillos, cada liberación “representa la recuperación de una función ecológica perdida y la posibilidad de restaurar el equilibrio natural”.

La autoridad ambiental destacó el papel de la ciudadanía en la protección de la fauna, recordando que muchas de las especies liberadas fueron entregadas voluntariamente por personas que entendieron la importancia de no mantener animales silvestres en cautiverio.

La entidad reiteró que el tráfico y la tenencia ilegal son prácticas que afectan gravemente los ecosistemas y ponen en riesgo la supervivencia de numerosas especies. Además, informó que las liberaciones continuarán de manera periódica, priorizando ejemplares que cumplan con condiciones físicas y biológicas necesarias para readaptarse a la vida silvestre.