Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Vida

El Tití Cabeciblanco, un símbolo de lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en Colombia

Cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Tití Cabeciblanco: 61 ejemplares rescatados este 2025 llegan a fase final de rehabilitación en el Valle de Aburrá.

Cada 15 de agosto, en Colombia se celebra el Día del Tití Cabeciblanco, una especie endémica del Caribe colombiano que hoy enfrenta una alarmante amenaza de extinción. Este primate, catalogado en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se ha convertido en símbolo de la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre y la destrucción del hábitat natural.

TOMADO DE: h13n.comHora 13 Noticias

 

Desde 2024, el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR), operado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ha recibido 61 ejemplares de Tití Cabeciblanco. La mayoría son crías o individuos juveniles rescatados del tráfico ilegal, actividad que suele implicar la muerte de los adultos para capturar a las crías, provocando graves consecuencias físicas y emocionales en los animales.

Titi-cabeciblanco-1
Cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

Los animales ingresan con condiciones críticas: desnutrición, enfermedades metabólicas y óseas, e incluso colmillos mutilados. El equipo del CAVR realiza valoraciones médicas, genéticas y nutricionales, además de procesos de socialización para formar grupos estables según edad, sexo y compatibilidad, en preparación para su futura liberación.

Actualmente, uno de los cuatro grupos en rehabilitación ha alcanzado su etapa final y se encuentra listo para regresar a su hábitat natural en el Caribe colombiano. Este logro representa un paso clave en la conservación de la especie, y refleja el compromiso del Área Metropolitana con la biodiversidad y el bienestar de la fauna silvestre.

Titi-cabeciblanco-2
Cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Titi-cabeciblanco-3
Cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá recuerda a la ciudadanía que la fauna silvestre no debe ser tratada como mascota y su hábitat está en la naturaleza. Asimismo, que proteger al Tití Cabeciblanco es también cuidar los ecosistemas colombianos y contribuir al equilibrio de la vida natural.

Related posts

Ya están en Colombia las dos activistas retenidas durante seis días en Israel

admin

Cumbre clave de la AUNAP para afianzar el trabajo con pescadores y acuicultores en las regiones

admin

La policía rescató a una persona en el puente de San Juan con Ferrocarril

admin

En menos de 9 horas se registraron dos crímenes en Sincelejo

admin

Policía capturó a cuatro hombres tras desmantelar mina ilegal en Girardota con explosivos artesanales

admin

Tornado categoría F0 se registró en la comuna 10 de Riohacha, confirma Meteoguajira

admin
G-FFNCJEB2QM