EL SALVADOR:
El Sistema Nacional de Protección Civil informó este martes que los accidentes de tránsito continúan al alza durante las vacaciones por las fiestas patronales de San Salvador.
El Gobierno mantiene inspecciones y controles en todo el país para prevenir emergencias.
En lo que va de las vacaciones por las fiestas patronales de San Salvador, las autoridades salvadoreñas registraron 255 accidentes de tránsito, en donde 161 personas han sufrido lesiones y 16 han fallecido, informó este martes el Sistema Nacional de Protección Civil.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
Los datos corresponden al periodo comprendido entre el 1 y el 4 de agosto, explicaron las autoridades, que además subrayaron que los percances viales y sus consecuencias reportan un incremento respecto al mismo lapso del año pasado.
Para el caso, este año se han registrado 13 accidentes de tránsito más, respecto a los 242 contabilizados entre el 1 y el 4 de agosto de 2024. Además, ha habido 32 lesionados más en comparación con los 161 del año pasado, así como cuatro muertes más, puesto que en 2024, en esas mismas fechas, hubo 12.
En cuanto a rescates acuáticos, se reportaron 31 entre el 1 y el 4 de agosto, tres menos que en 2024, mientras que los incendios estructurales, vehiculares y en maleza sumaron 17 casos, frente a 15 del mismo periodo del año pasado. También se contabilizaron 33 detenciones por conducción peligrosa, una menos que el año anterior.
El balance forma parte del Plan Vacación 2025, lanzado por las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil por el feriado agostino.
Las estadísticas se dieron a conocer hoy durante una inspección realizada en un restaurante ubicado en la antigua calle a Huizúcar en San Salvador, la cual fue encabezada por el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, y el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.
Ambos funcionarios aseguraron que, pese al aumento de incidentes viales, las acciones preventivas han permitido reducir otras emergencias y mantener un despliegue constante en puntos de alta afluencia.
Las autoridades recordaron que el Plan Vacación 2025 incluye la presencia operativa en carreteras, playas, centros turísticos, lagos, zonas montañosas y espacios urbanos concurridos, como el campo de la feria.
En estos sitios, el Cuerpo de Bomberos realiza inspecciones técnicas a puestos de venta y estructuras provisionales, verificando instalaciones de gas, conexiones eléctricas, rutas de evacuación, extintores y medidas de manejo de materiales inflamables.
“Un extintor bien ubicado o una fuga detectada a tiempo pueden marcar la diferencia y evitar tragedias”, afirmó Solano, al subrayar que las inspecciones abarcan restaurantes, bares, hoteles y gasolineras.
También se revisa que el personal cuente con formación en primeros auxilios y evacuación, así como medidas para prevenir incendios tipo K, ocasionados por aceites comestibles.
Por su parte, Amaya hizo un llamado a turistas y comerciantes para atender las recomendaciones del personal operativo y respetar las indicaciones en materia de seguridad.
“Todos somos responsables de procurar un entorno seguro. La prevención es clave para que estas vacaciones se desarrollen sin incidentes graves”, señaló.
Protección Civil y sus instituciones reiteró qué continuará hasta el último día del periodo festivo con controles vehiculares, vigilancia en playas y lagos, y monitoreo permanente de eventos masivos, con el objetivo de cerrar las festividades agostinas sin más víctimas que lamentar.