Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Ecuador y Uruguay firman dos acuerdos en materia de seguridad, ¿cuáles son?

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, fueron testigos de la firma de los acuerdos suscritos entre ministerios. (Foto: Presidencia de Ecuador).

ECUADOR:

La suscripción de los dos instrumentos se dio en el marco de la visita oficial del presidente Daniel Noboa a Uruguay, su segunda parada en su gira internacional.

El presidente Daniel Noboa se reunió con su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi, este 19 de agosto de 2025.

Los mandatarios, con sus respectivas delegaciones, mantuvieron una reunión bilateral. Dialogaron sobre temas de interés mutuo como la economía, defensa, integración regional, entre otros.

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

México abrirá el camino

Fruto de ese encuentro, se firmaron dos instrumentos de cooperación en materia de seguridad, con los jefes de Estado como testigos de honor:

El primero corresponde a un memorando de entendimiento entre los Ministerios del Interior de Ecuador y Uruguay. Se enfoca en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico, minería ilegal, trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y demás delitos conexos que afecten la seguridad pública.
El segundo es una carta de intención firmada entre los Ministerios de Defensa de ambos países, orientada a fortalecer el trabajo conjunto y la cooperación en materia de defensa.
Ecuador concluyó el período de su presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia e hizo la entrega formal de esta responsabilidad a Uruguay. La ceremonia fue liderada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, y su par uruguayo, el ministro Mario Lubetkin.

Posturas de los mandatarios
En una declaración conjunta, los presidentes de Ecuador y Uruguay expresaron sus posturas respecto de cada país.

“Gracias, Daniel, por acercarte al Uruguay. Estuvimos en Sevilla (España), nos conocimos en Sevilla y ahí debo confesar que tuvimos más tiempo que en este lugar del mundo para tener algunas conversaciones bastante profundas, fruto de que no nos conocíamos, pudimos avanzar bastante en eso que es fundamental, el conocimiento personal”, enfatizó Orsi.

Además, destacó los elementos que ambos países comparten y las oportunidades a aprovechar. “Una inquietud que compartimos es tener la mayor cantidad de vínculos con los países vecinos y amigos de la región, ya que vivimos en el continente donde podemos decir está ausente de guerras y que tenemos oportunidades que quizás no las estamos aprovechando lo suficiente”.

Resaltó que en la reunión intercambió con Noboa opiniones y visiones sobre las economías, la geopolítica y las dificultades que los países similares están teniendo.

“Sabemos que tenemos algunas similitudes o algunos dolores de cabeza comunes. Es por eso que hoy se firmaron dos acuerdos, uno concreto de acercamiento e intercambio a nivel de Ministerio del Interior. Los problemas ustedes los conocen, los compartimos y las soluciones son las que queremos compartir también. Otro acuerdo en clave de defensa que es más inusual, pero que nos interesa y mucho. Haremos todo el trabajo para que esto se profundice”, expuso Orsi.

Subrayó que el que se generen espacios de articulación, de paz y de más intercambio. “Un día le devolveremos la visita como corresponde”, anticipó el presidente de Uruguay.

Por su lado, Noboa ratificó la importancia, como naciones de una misma región, para “tomarse el tiempo para conversar, para entender cuáles son las necesidades de cada uno” y ayudar a solucionar los problemas de la gente.

“Ya la era de ideologías creo que ya pasó. Y en este momento lo que debemos es atender los problemas urgentes de nuestros ciudadanos. El Ecuador siempre va a estar abierto a trabajar en conjunto con el Uruguay, hemos firmado dos acuerdos uno con el Ministerio de Interior, otro con el Ministerio de Defensa en temas de seguridad. Nosotros estamos peleando una guerra en este momento, una guerra, un conflicto interno contra grupos narcoterroristas, en conjunto son 60.000 hombres y mujeres armadas”, afirmó Noboa.

Noboa reiteró el respaldo a Uruguay en cierto objetivo. “Siempre estaré de su lado, en su misión por mejorar la vida al pueblo de Uruguay y sacar a su país adelante”, expresó Noboa a Orsi. (KSQ)

Related posts

CHILE: Alimentos a la basura: hogares chilenos desperdician hasta $300 mil al año

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Suben a 29 las provincias en alerta por onda tropical y vaguada; la capital en alerta roja

admin

PERÚ: ¡Tragedia! Más de 10 muertos y varios heridos tras choque en carretera a Moquegua

admin

PUERTO RICO: Cuatro estudiantes sufren presunta intoxicación con alimentos en escuela de Dorado

admin

VENEZUELA: María Corina Machado alerta sobre crítico estado de salud del dirigente juvenil Yerwin Torrealba

admin

Director de documental sobre accidente del Chapecoense murió luego de trágica coincidencia: Se estrelló en su avión privado

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM