Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Sin categoría

ECUADOR: Vacunación contra el COVID-19: Siete millones de personas han recibido al menos la primera dosis en primeros seis meses desde inicio de la inmunización

ECUADOR:

Cerca de dos millones de habitantes en el Ecuador ya tienen las vacunas completas.

TOMADA DE:eluniverso.com

Ellos o nosotros | Economía | Noticias - Todonoticia.cl

El miércoles 21 de julio se cumplieron los primeros seis meses desde el inicio de la vacunación contra el COVID-19 en el Ecuador, tiempo en el cual 7′102.799 personas han recibido al menos la primera dosis.

Según el vacunómetro, desde el 21 de enero pasado, cuando se inmunizó por primera vez a 1.440 personas en el país con la vacuna BNT162b2 de Pfizer, hasta el 21 de julio se habían aplicado 9′072.168 vacunas (7′102.799 de la primera dosis y 1′969.369 de la segunda).

Ese 21 de enero, de las 1.440 dosis colocadas, 830 se aplicaron en Quito, 608 en Guayaquil, 1 en Alausí y 1 en Portoviejo, según datos del vacunómetro.

El récord de personas vacunadas en un solo día ha sido hasta el momento el 15 de julio, con 403.944; mientras que durante cuatro días del mes de julio (martes 13, miércoles 14, jueves 15 y viernes 16) se ha logrado superar la cifra de trescientas mil dosis aplicadas diariamente, sumando un total de 1′477.860 solo en esos cuatro días.

El informe del vacunómetro, que administra el Ministerio de Salud Pública (MSP), con corte al 22 de julio indicaba la aplicación de 9′295.351 dosis (7′302.932 de la primera y 1′992.419 de la segunda), lo que significa que 1′992.419 personas tenían su vacunación completa (22,14 % de cumplimiento respecto al objetivo del Plan 9/100 y el 11,22 % sobre el total de la población en Ecuador).

La vacuna CoronaVac de la farmacéutica Sinovac es la que más se ha utilizado, con un total de 5′306.624 dosis; seguida de la BNT162b2 de Pfizer, con 2′682.297; y de la ChAdOx1-S recombinante de AstraZeneca, con 1′306.430.

Por rango de edad
65 y más años: el 71,06 % (965.547 personas) ya ha recibido las dos dosis, al 13,98 % (189.994) le faltaría el refuerzo y el 14,96 % (203.296) no se habría inmunizado aún.

50 a 64 años: el 21,22 % (467.976 personas) ya ha recibido las dos dosis, al 52,94 % (1′167.611) le faltaría el refuerzo y el 25,84 % (569.910) no se habría inmunizado aún.

16 a 49 años: el 6,32 % (558.896 personas) ya ha recibido las dos dosis, al 44,60 % (3′952.908) le faltaría el refuerzo y el 49,08 % (4′330.127) no se habría inmunizado aún.

Related posts

Donaciones de Gobernación y la DIAN para familias vulnerables de Cartagena

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Siguen bajo alerta 24 provincias por las lluvias que continuarán este fin de semana

admin

¿Codicia por herencia de $3.000 millones? La historia tras el asesinato de periodista que conmocionó a Envigado

admin

Capturaron a alias «Mandi», encargado de extorsionar a comerciantes de varios municipios de Antioquia

admin

GUATEMALA: Salud adquiere terreno de Q49 millones en zona 13 para construir Hospital contra el Cáncer

admin

El Salvador, bajo alerta naranja y amarilla por lluvias a causa de baja presión

admin
G-FFNCJEB2QM