Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Justicia indígena: tres policías serán juzgados en Cotopaxi, conozca qué pasará

Imagen de uno de los policías, con las manos amarradas a un muro, a la espera de la primera audiencia de justicia indígena, el 19 de agosto de 2025. (Foto: LA HORA)

ECUADOR:

La Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc) convocó para este jueves 21 de agosto de 2025, a la audiencia de justicia indígena contra tres policías.

Este jueves 21 de agosto de 2025, desde las 13:00, se realizará la tercera audiencia comunitaria de justicia indígena, contra tres policías de Inteligencia señalados por Unión de Organizaciones Campesinas del Norte de Cotopaxi (Unocanc) de intento de asesinato contra Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

Imagen relacionada

Carlos Poveda, abogado de Iza, señala que en esta diligencia se conoce como diálogo intercultural, por lo que han invitado a autoridades como la presidenta de la Corte de Justicia de Cotopaxi, al fiscal provincia de la misma provincia, delegados de la Defensoría del Pueblo, el comandante de la Policía de la Provincia y personas de la Judicatura.

Sobre las sanciones a los agentes, los dirigentes indígenas consultados señalaron que no pueden adelantar nada, hasta que no exista sanción.

A la par de esta audiencia indígena, a las 17:00, deberá resolverse un habeas corpus impuesto por la Policía, para la liberación de los tres agentes. El padre de uno de los policías denunció que la comunidad dio malos tratos a los policías y que, además de maniatarlos con una cuerda, también los golpearon.

¿Qué denuncia la comunidad indígena de Cotopaxi sobre los policías retenidos?
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) emitió un comunicado la noche del 18 de agosto de 2025. «Denunciamos al Gobierno de Daniel Noboa por persecución política a varios dirigentes indígenas», señaló el comunicado firmado por Rafael Negrete, presidente del MICC.

El MICC, integrado por 33 organizaciones y 510 comunidades, denunció los hechos ocurridos el 18 de agosto. Señaló que «agentes de la Dirección General de Inteligencia irrumpieron en la comunidad de San Ignacio, sembrando terror y atentando contra la vida de nuestro compañero Leonidas Iza, expresidente de la Conaie y dirigente histórico de las luchas de los pueblos».

Apawki Castro, coordinador de Pachakutik de Cotopaxi, indicó que hay tres policías retenidos, quienes estaban en la comunidad, pero en “los exteriores de la casa de Iza”.

El MICC se declaró en asamblea permanente e indefinida, «hasta que se exponga públicamente a los subordinados de Daniel Noboa en esta operación, se sancione a los agentes de inteligencia involucrados y se detenga la maquinaria de persecución política contra los pueblos».

Leonidas Iza relató el supuesto seguimiento por policías de inteligencia
Pasadas las 12, de este 19 de agosto de 2025, Leonidas Iza relató cómo iniciaron los seguimientos que denunció.

El expresidente de la Conaie dijo: “La tarde del lunes 18 de agosto, aproximadamente a las 14:40 horas tres agentes de inteligencia fueron interceptados en los exteriores de mi vivienda en la comunidad San Ignacio, sector Planchaloma de la parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi, mientras realizaban labores de seguimiento, tomando fotos y grabando videos de mis actividades sin previa autorización ni bajo conocimiento de la autoridad comunitaria».

La Constitución de la República reconoce a los territorios indígenas como jurisdicciones regidas por el gobierno comunitario “en el cual cualquier persona debe coordinar su ingreso a través del consejo de gobierno, no siendo este el caso. Más bien, en un evidente acto de hostigamiento, los agentes realizaban constantes movimientos fuera de mi casa con el fin de registrar mis labores y al ser increpados sobre el motivo de su actividad intentaron huir a alta velocidad pudiendo causarme un atropellamiento”, agregó Iza, quien calificó este hecho como un “nuevo acto de persecución política”

En su publicación en redes sociales Iza dijo: “Responsabilizo al gobierno ecuatoriano por lo que llegara a suceder con mi persona, mi esposa y mis hijos o cualquier otro miembro de mi familia y comunidad”.

 

Related posts

Video | Músico colombiano fue agredido mientras cantaba en el metro de Nueva York, ¿refleja el odio contra los migrantes?

admin

CHILE: La viral «monja» de TikTok que resultó ser un exestafador: había sido detenido en 2016

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: 436 presos de las cárceles dominicanas han sido diagnosticados con condiciones de salud mental

admin

PERÚ: Autoridades expulsan a 80 extranjeros ilegales por la frontera de Tumbes

admin

PUERTO RICO: Radican cargos por fraude a vendedor de concesionario de autos

admin

VENEZUELA: 3 hitos que definen la carrera de María Corina Machado, la «dama de hierro» de la oposición venezolana y Nobel de la Paz

admin
G-FFNCJEB2QM