Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Gobierno responde a la apertura al diálogo de organizaciones indígenas y campesinas de Cotacachi

Comuneros de la Unorcac, en una de las marchas que protagonizaron durante los nueve días que llevan las protestas en Imbabura.

ECUADOR:

La Gobernación de Imbabura aceptó participar en un diálogo, este 30 de septiembre de 2025, tras la apertura de la Unorcac, una de las organizaciones indígenas y campesinas que lidera las protestas en Imbabura.

Redacción IMBABURA

La apertura de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) al diálogo ya tuvo respuesta oficial. La Gobernación de Imbabura, a través de un documento firmado por la gobernadora Maite Landeta, confirmó este 30 de septiembre de 2025 la aceptación de una convocatoria hecha por la Universidad Técnica del Norte (UTN) para un espacio de encuentro que se realizará este mismo día (martes 30 de septiembre), a las 16:00.

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

México abrirá el camino

En el comunicado, la Gobernación agradece la invitación e involucramiento de la casona universitaria, destacando la importancia de “construir puentes entre la academia, las autoridades y la ciudadanía para abordar de manera conjunta los desafíos que enfrenta nuestra provincia”.

El documento también extiende una invitación abierta a la población de Imbabura para sumarse a la cita, al considerar que la voz ciudadana “debe ser escuchada y forme parte activa en estos espacios de reflexión y construcción colectiva”.

El Gobierno calificó el encuentro como una oportunidad para “fortalecer la democracia participativa, fomentar la transparencia y generar soluciones conjuntas desde una mirada plural y respetuosa”, tras al anuncio el día anterior de la Unorcac de iniciar diálogos, como lo reportó LA HORA.

“Una vez que se ha publicado por parte de la Unorcac el comunicado oficial dirigido a las autoridades nacionales, locales, civiles, a la opinión pública nacional e internacional y observa la voluntad de diálogo y soluciones conjuntas; reiteramos la invitación a este encuentro de ecuatorianos por y para la paz y pone a disposición nuevamente nuestros medios y predios como espacio de reflexión intelectual y social entre el Gobierno Nacional y el movimiento indígena”, señaló, por su parte, la UTN.

“Estamos convencidos de que la universidad es un puente de entendimiento, un espacio neutral de deliberación que ayude a superar los conflictos y alcanzar la estabilidad y armonía tan deseada por los imbabureños y la patria entera”, añadieron.

¿Qué es la Unorcac?
La Unorcac es la organización que, junto a la Federación de los Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador (FICI), ha liderado las movilizaciones en Imbabura durante las últimas semanas.

Se define como una organización clasista de segundo grado, sin fines de lucro, integrada por más de 40 comunidades y varias organizaciones campesinas, indígenas y mestizas de la zona de Cotacachi.

En su información oficial, señalan que fue creada el 19 de abril de 1977, como resultado de un proceso socio-organizativo impulsado por jóvenes intelectuales indígenas de Cotacachi que buscaban enfrentar la discriminación y la pobreza de la población campesina. Obtuvo reconocimiento jurídico mediante el Acuerdo No. 0139 del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el 21 de abril de 1980.

La organización está afiliada a la Federación Indígena Campesina de Imbabura (Ficapi) y a la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin). (FV)

 

Related posts

GUATEMALA: Exfuncionarios fueron condenados por negociar con pandillas para las elecciones de 2014 y 2015

admin

GUATEMALA: PNC y MP realizan allanamientos contra extorsionistas en 7 departamentos

admin

MÉXICO: Reforma a la Ley de Amparo divide a las bancadas

admin

ARGENTINA: Milei dijo que la actividad económica “se desaceleró fuertemente”, defendió a Espert y habló del swap con EE.UU.

admin

Gobierno de El Salvador buscará más ingresos en el 2026, según su política presupuestaria

admin

ECUADOR: Gobierno vs. Conaie: ¿cómo evitar mayor confrontación entre posturas cerradas?

admin
G-FFNCJEB2QM