Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: ¿A dónde van los miles de millones de dólares de las exportaciones petroleras de Ecuador?

REALIDAD. El sector petrolero actualmente está pasando por su mayor crisis en los últimos 50 años.

ECUADOR:

Petroecuador asegura que por exportaciones petroleras se generaron más de $8.100 millones en 2024.

Sin embargo, solo $1.860 millones llegaron como ingresos petroleros al Presupuesto General del Estado. ¿Qué pasó con más del 77% del dinero por exportación petrolera?

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

Diario La Hora Ecuador

Según la última información publicada de Petroecuador, durante todo 2024 se exportaron 120’052.357 barriles de hidrocarburos, de los cuales 67’253.025 barriles correspondieron a crudo Oriente, 46’205.910,55 barriles a crudo Napo, 6’253.272 barriles a Fuel Oil No.6 y 340.148,67 barriles a Vacuum Gas Oil. Estas ventas generaron, de acuerdo con la petrolera estatal, ingresos para el país por $8.183,33 millones.

Sin embargo, al Presupuesto General del Estado (PGE), de acuerdo a un análisis del Observatorio de la Política Fiscal, solo llegaron efectivamente $1.868 millones como ingresos petroleros disponibles para gasto del Gobierno de turno.

En otras palabras, menos de $23 de cada $100 de ingresos en el sector petrolero fueron realmente para libre disponibilidad del Gobierno de turno; mientras el resto se gastó en preasignaciones, subsidios, importación de combustibles, entre otros.

Andrés Rivera, economista e investigador en temas petroleros, recalcó que el hecho de que más del 70% de lo que genera el sector ya tenga destino, incluso antes de que se generen las exportaciones y ventas, significa otra de las camisas de fuerza que tiene el gasto público.

“Si sube el precio del petróleo se generan más ingresos, pero a la par también se disparan las obligaciones de pago con universidades, Gobiernos locales, Petroecuador, y otros», acotó.

Durante 2024, por ejemplo, se transfirió efectivamente $3.024 millones a municipios, prefecturas y juntas parroquiales. Una parte de esos fondos salió de la recaudación de impuestos y otra buena parte vino de los ingresos petroleros.

Los subsidios a los combustibles, sobre todo al diésel y al gas, junto con el costo de la importación de hidrocarburos también se llevan buena parte de lo que generan las exportaciones petroleras.

En 2021, los ingresos petroleros que llegaron al PGE era de $$2.684 millones. Es decir, en los últimos cuatro años el presupuesto estatal ha recibido $816 millones menos al año por petróleo (-30,4%).

Como ya ha reseñado LA HORA, el sector petrolero ecuatoriano está pasando actualmente por su peor crisis de los últimos 50 años, debido a la ineficiencia, las restricciones legales y la baja producción.

El pasado 22 de enero de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa presentó un plan para atraer $42.000 millones en inversiones para el sector petrolero hasta 2029; pero todavía existen dudas de si ese plan vaya a funcionar o fracase como el presentado por anteriores gobiernos.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM