Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Distrito, EPA Cartagena y Pacaribe lanzan plan de actualización de catastro del arbolado urbano

Distrito, EPA Cartagena y Pacaribe lanzan plan de actualización de catastro del arbolado urbano de la ciudad

Erix Montoya Bustos

Entre los trabajos a desarrollar está la poda de formación para disminuir riesgo en árboles ubicados en espacio público.

En cumplimiento de la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) 2020-2027, establecida mediante el Decreto 1980 del 30 de diciembre de 2024, expedido por el alcalde Mayor de Cartagena de Indias, Dumek Turbay, se definió como meta la elaboración del catastro del arbolado urbano.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Distrito, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la empresa Pacaribe dieron inicio a las actividades correspondientes, mediante el levantamiento y verificación en campo de la información del arbolado de la ciudad. En el marco de la actualización de este catastro, la ciudad, los operadores de aseo y EPA Cartagena contarán con un sistema de información que, en tiempo real, presentará el estado y características de los diferentes individuos forestales localizados en suelo urbano.

EI EPA Cartagena liderará el proceso de consolidación y organización de la información recolectada en campo suministrada por Pacaribe en las áreas en las cuales prestan su servicio. Esta es una herramienta novedosa que captura información relacionada con la especie, altura, estado fitosanitario, localización, incluyendo imágenes y características del entorno que puedan afectar la poda.

Es importante resaltar que, guiados por esta herramienta se programarán de la mano de los diferentes operadores del servicio de aseo, las actividades de poda de los árboles en espacio público urbano de la ciudad de Cartagena.

Mauricio Rodríguez Gómez, director del EPA- Cartagena sostuvo que “se trata de una iniciativa inédita en la ciudad de Cartagena. Esta alianza con Pacaribe no solo resulta esencial para la actualización del catastro de arbolado, si no que dinamiza las podas del arbolado urbano articulándolas a la recolección de las mismas. Estamos poniendo en marcha un proceso al que esperamos se vinculen prontamente los demás operadores del servicio de aseo para ir avanzando hacia una cobertura total de la ciudad y de esta manera continuar avanzando en una gestión más moderna y eficiente del arbolado urbano”.

Por su parte, Andrés Gaitán, gerente general de Pacaribe, comentó que “para Pacaribe, participar en este proceso es un compromiso ambiental y social con Cartagena. Cada poda se hará con criterios técnicos rigurosos y con respeto por la vida, evaluando especie, desarrollo, ubicación y presencia de fauna. Esta intervención no solo mejora la seguridad y el entorno urbano, también refleja lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos, autoridades, operadores y ciudadanía, todo para seguir construyendo una ciudad ambientalmente amigable para todos”.

Con estas acciones desplegadas en toda la ciudad, se busca cumplir no solo con lo establecido en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos –PGIRS, sino también, proteger el arbolado urbano por un ambiente sano para todos.

 

Related posts

Ya están en Colombia las dos activistas retenidas durante seis días en Israel

admin

Cumbre clave de la AUNAP para afianzar el trabajo con pescadores y acuicultores en las regiones

admin

La policía rescató a una persona en el puente de San Juan con Ferrocarril

admin

En menos de 9 horas se registraron dos crímenes en Sincelejo

admin

Policía capturó a cuatro hombres tras desmantelar mina ilegal en Girardota con explosivos artesanales

admin

Tornado categoría F0 se registró en la comuna 10 de Riohacha, confirma Meteoguajira

admin
G-FFNCJEB2QM