Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Disidencias despliegan “comando antiparamilitar” en el norte de Antioquia

Según defensores de derechos humanos esto se hace con la intención de repeler las acciones del Clan del Golfo, especialmente en Ituango.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La guerra entre los grupos armados se vuelve más profunda en el norte de Antioquia por cuenta de las arremetidas para controlar los territorios campesinos que están plagados de coca.

El primero en aumentar su presencia fue el Clan del Golfo, conocidos también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que según denuncias de organizaciones sociales, desarrollan ahora la Operación Mil, con la que se llevaron desde Urabá, el sur de Córdoba y Chocó a mil paramilitares para sacar a las disidencias de las Farc y controlar todo el municipio de Ituango.

Frente a esta arremetida, las disidencias del frente 36 de las Farc, lideradas por alias Cabuyo, también dispuso de un “Comando Especial Antiparamilitar” para contrarrestar las acciones del Clan del Golfo y ha copado desde el 15 de junio la margen izquierda del cañón del río San Andrés, en límites de Yarumal, San Andrés de Cuerquia y Toledo y la margen izquierda del cañón de La Santamaría, en límites de Toledo, San Andrés y Sabanalarga, de acuerdo con la denuncia de la Red de Organizaciones Sociales y Campesinas del Norte y el Bajo Cauca.

Según estas denuncias, en los últimos diez días, este grupo armado ha rayado casas con sus siglas para intimidar a los pobladores y han asesinado a tres campesinos acusados de colaboradores de los paramilitares. Las víctimas fueron Jaider Villa en Yarumal, Nelson Cortés en Toledo y el menor de 15 años Edwin Posada también en Yarumal.

“Lo que si hemos podido evidenciar es que el residual del frente 36 migró hacia otras partes del territorio del subregión del norte y el nordeste. Pero ahí en esa zona de la denuncia se están haciendo también operaciones militares con el fin de conformar o desvirtuar esas informaciones”, dijo El general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército.

Por su parte, Óscar Yesid Zapata, vocero del Proceso Social de Garantías, teme que los reiterados enfrentamientos entre los mismos grupos armados y sumado a las operaciones militares, causan desplazamientos y masacres en esos territorios campesinos.

De no hacer algo es Estado colombiano es muy probable que se presenten algunos desplazamientos, masacres y se incrementen el reclutamiento de menores y otras formas de violencia que ya están ocurriendo en el territorio”, recalcó el líder social.

El Ejército asegura que ha sostenido sus operaciones que han permitido dar de baja a cinco miembros del Clan del Golfo y otros cinco de las disidencias de las Farc, entre ellos tres cabecillas.

Related posts

Familias de comunidad indígena wayuu fueron atendidas en protección y nutrición en Uribia

admin

Una menor de edad habría sido violada por 8 adolescentes en el Chocó: la grabaron y habrían compartido el video

admin

Alcaldía de Los Córdobas entrega vías en la zona rural.

admin

Condenados a más de 17 años por el crimen de la periodista María Victoria Correa y su hermana en Envigado

admin

Cuatro barrios de Maicao tendrán alcantarillado sanitario gracias a la gestión departamental

admin

Enfrentamientos entre grupos armados en Betulia dejan un muerto

admin
G-FFNCJEB2QM