A comienzos del año anterior, la disposición de los residuos en Antioquia estaba en el vaso Altair que colapsó y que llegó a tener desplazamientos en masa de hasta un metro al día.
Luego de la crisis vivida el año anterior en el relleno sanitario La Pradera en Antioquia, Emvarias confirmó que desde este 15 de agosto estará habilitado el vaso La Piñuela, que descongestionará el servicio de recolección y disposición de residuos en Medellín y más de 40 municipios en el departamento.
Lo que hace más de un año era una situación crítica por el espacio reducido para recibir residuos en el relleno sanitario La Pradera, hoy es una historia diferente luego de que Emvarias confirmara que, en pocas horas, entrará en servicio el vaso La Piñuela, un espacio que ampliará y mitigará la saturación de basuras en otros lugares del relleno.
Hay que recordar que, a comienzos del año anterior, la disposición de los residuos estaba en el vaso Altair que colapsó y que llegó a tener desplazamientos en masa de hasta un metro al día, poniendo en riesgo un movimiento en masa en el río Medellín.
Ante la urgencia de buscar soluciones entró en operación el vaso La Música, lo que generó un parte de tranquilidad para la comunidad. A pesar de que en Altair ya hay cobertura vegetal y dejó de moverse, La Música solamente estará disponible hasta octubre. El gerente de Emvarias, Gustavo Castaño, habló sobre la puesta en servicio del vaso La Piñuela.
«Este vaso La Piñuela ya podemos decir que, a partir del 15 de agosto, ya está listo igual terminaremos de operar en Música, pero con un vaso ya disponible a partir del 15 de agosto que fue más o menos unos 15 meses en construcción de este vaso que es un tiempo récord para todas las actividades que hicimos allí en el relleno sanitario», expresó el gerente.
Destacaron desde la filial de Empresas Públicas de Medellín que con La Piñuela se seguirá garantizando la recolección en Medellín y otros 42 municipios de Antioquia que depositan sus basuras en el relleno sanitario La Pradera que ahora tendrá una capacidad para recolectar 3.400 toneladas de residuos.
Finalmente, Emvarias confirmó que la vida útil de La Piñuela será de entre 7 y 8 años por lo que se asegura la prestación del servicio en el Valle de Aburrá, que representa casi el 90% de los residuos recolectados, a la vez que les da tiempo de buscar un nuevo punto en donde se pueda depositar las basuras en un mediano plazo.