Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Desarticularon en Valle de Aburrá una red de hurto que usaba plataformas digitales de inversión

Desarticulan red de estafas digitales. Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Un total de 14 personas fueron capturadas por estafar a ciudadanos en 10 países. Llegaron a captar más de $72.000 millones.

A través de una operación conjunta entre el Bloque de Búsqueda de la Policía y la Fiscalía General, las autoridades en el Valle de Aburrá lograron desmantelar una red dedicada a estafas digitales que cada mes podía percibir hasta cinco millones de dólares en ganancias.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las acciones desplegadas en los municipios de Sabaneta, Bello, La Ceja y Rionegro, permitieron la captura de 14 personas señaladas de ejecutar por más de dos años millonarias estafas a ciudadanos en distintos países de Latinoamérica como Guatemala, Costa Rica, Perú, Bolivia, Chile y Panamá.

Las investigaciones que se extendieron por dos años permitieron establecer que este grupo delincuencial operaba a través de 14 plataformas falsas de inversión, promovidas en redes sociales y motores de búsqueda. Las víctimas eran inducidas a invertir sumas iniciales cercanas a 250 dólares, cerca de un millón de pesos, con promesas de rentabilidad inmediata.

Posteriormente, mediante el uso de aplicaciones y accesos remotos, los delincuentes obtenían el control de los dispositivos de las víctimas, apoderándose de sus datos y recursos financieros.

Sobre las acciones desplegadas en la capital antioqueña en barrios como El Poblado, Industriales, La Asomadera, La Milagrosa y Buenos Aires, se refirió Manuel Villa, secretario de Seguridad del distrito.

«Cada uno de estos sujetos cumplía un rol estratégico dentro de la estructura. Unos programadores, otros gestores financieros y otros coordinadores logísticos. Luego de la inversión, mediante un software malicioso, hackeaban dispositivos, luego robaban la información personal y luego vaciaban las cuentas bancarias», explicó Villa.

A los capturados que deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, suplantación de sitios web, enriquecimiento ilícito, estafa, hurto por medios informáticos y lavado de activos, les incautaron 1.329 millones de pesos en efectivo, dos armas de fuego, radios de comunicación, dos camionetas de alta gama y otros equipos tecnológicos.

De acuerdo con los hallazgos, esta estructura habría generado ingresos con un acumulado superior a los 72.000 millones de pesos.

Related posts

Incautan 240 kilos de pólvora: los ocultaban en bodegas de empresa de mensajería en Cesar

admin

La nueva promesa del pop colombiano: Annasofía brilla en los Latin Grammy 2025

admin

¿Justicia por mano propia? Un hombre atropelló a dos hombres que atracaron a dos mujeres en Medellín

admin

En Cartagena inició segunda versión del programa: “Lactar es amar”

admin

Médicos ‘pasan ronda’ en lejanos pueblos de Antioquia gracias a internet satelital

admin

El alcalde Bayron Ospina ha priorizado la educación con grandes inversiones

admin
G-FFNCJEB2QM