Maria José Rueda Bohórquez
El proyecto busca reutilizar el 40 % de los residuos, generar biogás y garantizar un modelo sostenible de gestión de basuras.
La Alcaldía de Medellín, en conjunto con EPM y Emvarias, presentó la transformación del relleno sanitario La Pradera ubicado en Donmatias en un Parque Tecnológico Ambiental, un proyecto que promete convertirse en referente para Colombia y América Latina en materia de gestión sostenible de residuos.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Con una inversión estimada de $475.000 millones, de los cuales ya se han ejecutado $205.600 millones gracias a la capitalización de EPM a Emvarias, la iniciativa busca dar un giro hacia la economía circular, la valorización de materiales, el tratamiento de desechos orgánicos y la producción de biogás.
“Pasamos de un botadero de basura a un parque tecnológico ambiental que será modelo en América Latina. Esto es el resultado del trabajo conjunto que nos permitió superar una crisis ambiental y social, y hoy podemos dar un parte de tranquilidad”, aseguró el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga durante la presentación.
Vida útil de La Piñuela
La Piñuela, nuevo vaso de disposición en La Pradera, tendrá una vida útil de ocho años, capacidad para recibir 3.500 toneladas diarias de residuo (80 % de lo que se genera en Antioquia) y contará con el trabajo diario de 2.000 operarios. Según el mandatario, se espera que hacia 2027 se logre producir biogás con capacidad de abastecer a 200.000 hogares.
El proyecto contempla además plantas de separación que permitirán reutilizar alrededor del 40 % de los residuos que ingresen al sistema. De esta manera, Medellín y Antioquia avanzan hacia un modelo innovador que prioriza la sostenibilidad, la innovación y el bienestar de las futuras generaciones.
“Este parque ambiental es una apuesta por la transparencia, la sostenibilidad y la innovación. Estamos demostrando que sí es posible transformar los residuos en oportunidades”, concluyó Gutiérrez.