Aunque EPM suministra el agua potable a través de carrotanques, la comunidad tiene que elegir entre comer o bañarse e incluso algunos han migrado del sector por las dificultades.
Un verdadero dolor de cabeza se han convertido el suministro de agua en los barrios El Pinar, Manantiales, Altos de Oriente, Albergue y Regalo de Dios en el municipio de Bello, Antioquia, luego del deslizamiento de hace tres meses que dejó más de veinte personas muertas, y que afectó el acueducto.
Desde entonces Empresas Públicas de Medellín suministra el agua a través de carrotanques, pero según narran habitantes del sector, incluso, les toca acudir a barrios vecinos para suplir su necesidad del líquido vital.
La verdad, para lavar ropa, para comida, son filas en esos tanques, y a veces pues para uno lavar ropa le toca irse para otros barrios donde hay familias, y está una situación muy difícil», narró Carlos Ramírez, uno de los afectados.
Y es que la petición de agua potable, disponible siempre, fue una de los reclamos que hizo la comunidad cuando a finales del mes de julio protestó en la autopista Medellín- Bogotá en el sector de Zamora, en su momento a propósito de que había pasado un mes de la tragedia. A la fecha, reiteran los afectados, incluso teniendo este suministro no les alcanza, al punto de que algunos han preferido desplazarse del sector a otros sitios de la ciudad que sí cuentan con agua potable.
«No hay ni para hacer la comida, a veces toca esperar que llegue el el tanque de para que llene las los los canecos que están acá. Y a veces toca que esperar o a veces toca que pedirle agua a alguien prácticamente para lavar la ropa, para las cosas, todo es arrear el agua. Hay muchas personas que en realidad se han ido de acá de del barrio porque ya no han soportado más vivir por acá sin agua», detalló Lenín Flórez, residente de la zona.
Toda una odisea se convirtió cargar un balde con agua, en especial para los adultos mayores y ante la cantidad de gente y de barrios afectados.
«Las familias por acá no tienen absolutamente casi nada de agua, lo único es lo que surte EPM por parte de los de los tanques que ellos surten, pero eso no es capaz de abastecer toda la gente que hay acá y los diferentes barrios que hay, porque hay demasiado y demasiada gente. Entonces actualmente es muy complicado», indicó Kevin Alcaraz.
Vale la pena mencionar que esta no es la única problemática que aqueja a esta comunidad, que fuera del agua ha pedido soluciones en materia de vivienda digna y vías (que manifiestan están llenas de huecos), tras la Acción Popular del año 2020. Sobre estos puntos, en su momento la Alcaldía de Bello defendió que en el último año y medio ha habido avances en el suministro regular de agua en tanques, la pavimentación de vías clave, campañas de salud y recolección de basuras más organizada.