Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Catedral de Sal de Zipaquirá reabre sus puertas al turismo

Cundinamarca así inició la reactivación del turismo después del primer pico de la pandemia.

Apartir de este jueves vuelve a funcionar la Catedral de sal de Zipaquirá (Cundinamarca), uno de los atractivos turísticos más reconocidos del centro del país, tras varios meses de cierre por cuenta de la pandemia de la COVID-19.

TOMADO DE: rcnradio.comBogotá | RCN Radio

Las autoridades departamentales anunciaron que buscan propender por la reactivación del sector turístico, en medio de la crisis económica por el coronavirus, por lo que con estrictos protocolos se va a permitir que los visitantes puedan recorrer la mina nuevamente.

«Tendremos nuevamente abiertas las puertas de esta maravilla, orgullo de Cundinamarca y del país. El turismo es uno de los sectores que más afectaciones ha tenido«, aseguró el gobernador departamental Nicolás García, quien anunció recursos para la reapertura turística en la región.

«Por eso, la reactivación no solo debe ser invitando a asistir a los sitios de nuestro departamento sino también con una inversión fuerte en recursos y a eso es que le estamos apostando«, agregó.

En el acto de reapertura participaron delegados del gobierno nacional, en cabeza del ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, acompañado por García. Asimismo, estuvieron el alcalde de Zipaquirá, Wilson García y el gerente de la catedral, Orlando Sotelo.

Allí, como en otros espacios, se van a implementar protocolos de bioseguridad para evitar que se convierta en foco de contagio de coronavirus, ya que no ha sido superada del todo la pandemia que afectó especialmente al centro del país.

Cabe resaltar que la catedral de sal es una mina, por lo cual es un espacio cerrado. Se prevé que se tengan aforos viables para evitar aglomeraciones en los recorridos y que los visitantes implementen el uso del tapabocas y el lavado de manos constante.

Fuente

Sistema Integrado de Información

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo

Histórico: el oro supera los 4.000 dólares por onza, ¿a qué se debe el repunte?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM