Las autoridades tienen un registro de más de 80 personas asesinadas en lo que va corrido del año 2025 en el departamento.
Las autoridades informaron sobre la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, luego de un proceso investigativo que habría durado 8 meses.
Las personas son señaladas de los delitos de homicidio, extorsión, tráfico de sustancias estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Las capturas se realizaron en el marco de una operación conjunta que involucró a la Fiscalía, Policía Nacional y el Ejército Nacional, “quienes llegaron hasta diez inmuebles ubicados en el sur y norte de la ciudad, los cuales fueron allanados. Además de las capturas, se encontraron otros elementos probatorios que no solo fortalecen la presunta responsabilidad en actividades criminales de estas personas, sino también aportan a continuar afectando a los grupos criminales que dañan la tranquilidad y seguridad de los monterianos”.
Los capturados serían conocidos en el mundo delincuencial con los alias de ‘Central’, ‘Papo’, ‘Castor’, ‘Kate’, ‘La Caleña’, ‘La Mona’ o ‘Lina’ y ‘Jean’, quienes harían parte de la subestructura Javier Yepes Cantero.
Sobre alias ‘Central’, las autoridades revelaron que estaría vinculado en el ‘plan pistola’, que en el caso de Córdoba dejó a siete uniformados muertos y seis más heridos, entre los meses de abril y junio del año 2025.
Por su parte, alias ‘Papo’ presentaría un historial por “por los delitos de homicidio, tráfico ilegal de armas de fuego y aprovechamiento ilícito de recursos naturales”.
En total, la Policía señaló que tres de los capturados estarían vinculados directamente en tres homicidios registrados en el barrio Mocarí, norte de Montería, en el año 2024. Asimismo, se les atribuye dos hechos más presentados en Guateque.
Cabe recordar que, esta operación también habría dejado las siguientes incautaciones: dos armas de fuego tipo revólver, cartuchos calibre 38 mm y dos teléfonos celulares.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente para las respectivas audiencias preliminares ante un juez con funciones de control de garantías.