La comunidad del Norte de Antioquia está indignada luego de que se difundiera un video en el que se evidencia una brutal agresión de un padre hacia su hijo en Yarumal.
Por: Jhosimar Bustamante Ortiz
En la grabación, se observa cómo el agresor, identificado por los vecinos como Sergio Sánchez, toma al joven por el cuello, lo azota con lo que sería un rejo, le pone la rodilla en el pecho y lo lanza al piso mientras lo reta a denunciarlo.
“En el momento en que conocimos la situación, las autoridades competentes, en articulación el Ejército, la Policía, la Comisaría de Familia y una trabajadora social, nos dirigimos al lugar para realizar las investigaciones. Estas ya están siendo asumidas por personal de la Fiscalía”, indicó Walter Gómez Gil, secretario de Seguridad de Yarumal.
Habitantes de la vereda El Bosque, donde ocurrieron los hechos, afirman que esta no sería la primera vez que el menor es víctima de violencia.
“Toda la comunidad sabía que el niño era maltratado. Muchas veces se denunció ante la comisaría, pero nunca se tomaron medidas porque decían que faltaban más pruebas”, comentó un vecino.
Tras conocerse que un padre golpeó a su hijo en Yarumal, ¿qué proceso jurídico sigue?
Según el abogado penalista Joseph Rodríguez, el caso se tipifica como violencia intrafamiliar bajo el artículo 229 del Código Penal, con agravante por tratarse de un menor de edad.
“Este delito es de carácter oficioso, es decir, no requiere una denuncia formal para iniciar la investigación. La sola circulación del video constituye noticia criminal suficiente para que la Fiscalía General de la Nación abra el proceso”, explicó Rodríguez.
Además, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tiene la facultad de intervenir para garantizar el restablecimiento de los derechos del menor.
De confirmarse la culpabilidad del agresor, este podría enfrentar una pena de entre 6 y 14 años de prisión, sin beneficios judiciales.
El menor fue trasladado a un hogar de paso, donde recibe atención y protección mientras avanza la investigación.