Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Barranquilla será la ciudad piloto del programa ‘Colombia Solar’: ¿De qué se trata?

Foto: Getty Images / agaliza

Jesús Uribe

Iniciativa busca llevar energía solar a hogares de estratos 1 y 2 y reemplazar los subsidios tradicionales por soluciones limpias.

El Gobierno Nacional escogió a Barranquilla como la ciudad pionera del nuevo programa ‘Colombia Solar’, una apuesta por la transformación energética enfocada en hogares de bajos ingresos. Así lo anunció el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, durante un encuentro con representantes de la empresa Gecelca.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El programa busca reemplazar progresivamente los subsidios eléctricos actuales por energía solar instalada directamente en los hogares de los estratos 1 y 2, comenzando por la capital del Atlántico. La estrategia se implementará a través de una alianza entre Gecelca y el operador de red Air-e, con el respaldo del Ministerio de Minas y Energía.

“Queremos que Barranquilla sea la vitrina de una nueva manera de entender la energía: limpia, accesible y al servicio de las familias más necesitadas”, aseguró el ministro Palma.

¿Cuántos usuarios se beneficiarían?
Según el Gobierno, más de 1.3 millones de usuarios podrían beneficiarse de esta iniciativa que, además de reducir costos en las facturas eléctricas, promete generar empleo local, fortalecer la independencia energética y dinamizar la economía regional.

El programa contempla una inversión estimada de cerca de 8 billones de pesos, que serían gestionados por Gecelca mediante vigencias futuras, para garantizar la sostenibilidad financiera del proyecto a largo plazo.

Las primeras instalaciones de paneles solares en viviendas podrían comenzar en los próximos meses, en lo que se considera un paso clave hacia una transición energética con justicia social, como la define el Ejecutivo.

Related posts

Recuperan más de 1.000 hectáreas del antiguo poder paramilitar en Córdoba para la reforma agraria

admin

Agredieron a operario de aseo en Rionegro, Antioquia, por pedir no arrojar basuras a la calle

PaisaEstereo

Heces de roedores y contaminación: sellan fábrica de morcilla

PaisaEstereo

¿Por qué 13 rellenos sanitarios de Antioquia operan sin licencia ambiental y cuáles son las afectaciones?

PaisaEstereo

Polémica por feria popular sobre brujería organizada por Comfama en Medellín

PaisaEstereo

Siete uniformados permanecen secuestrados por grupos terroristas en Cauca, Nariño y Arauca

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM