Las autoridades, informaron que la persona número 12 falleció en las últimas horas, cuando estaba recibiendo atención médica y estaba en UCI.
Las autoridades de salud del Distrito de Barranquilla informaron que en las últimas horas falleció la persona número 12 como consecuencia de la ingesta masiva de licor adulterado hace siete días en el barrio Centro de la capital del Atlántico.
La persona fallecida estaba siendo hundida en el Hospital General Barranquilla, donde estaba recibiendo tratamiento por parte de los galenos de esa institución, donde había sido llevado a la Unidad de Cuidados Intensivos, pero no aguantó y en las últimas horas se produjo su fallecimiento.
Como se recordará, desde el pasado, martes 23 de septiembre, se han conocido los fallecimientos de personas que habían consumido licor adulterado en el sector del Boliche de la capital del Atlántico.
En las primeras horas se registraron cuatro muertes, pero en el transcurso de la semana se han registrado los fallecimientos de otras 8 víctimas de la ingesta de este licor adulterado.
El último se produjo en la noche del sábado 27 de septiembre, cuando las autoridades informaron que falleció como consecuencia de la ingesta de la bebida embriagante adulterada. Fue identificado como Jorge Luis Matta Velásquez.
Hasta el momento se han identificado los cuerpos de algunas de las personas que han fallecido del total de los 12, que hasta el momento han sufrido las consecuencias de la ingesta de estas debida embriagante.
Solo se han identificado a 8 personas de las fallecidas
De las 12 personas fallecidas hasta el momento solamente se han podido identificar a ocho.
Entre ellas se encuentran Nicolás Manuel Medrano, quien fue el primero que falleció y quien había preparado el licor en el sector de del boliche de Barranquilla; Emiro Alberto Miranda, José Felipe Crespo Ortiz, Helmot Enrique Escolar, Ever Miranda Orozco, Pedro Pablo Capachero Caraballo, Víctor Antonio Vargas y Jorge Luis Matta Velásquez.
Entre tanto, la Procuraduría General de la Nación exigió a las autoridades de salud y policía del Atlántico, que se investiguen las causas de muerte de estas personas, y también se ubique a los responsables para que respondan por estas muertes.
Tragedia del 2025 igualó en muertos a la del 2004
Las historias recientes de muertes por intoxicación por licor adulterado en Barranquilla, tenemos que en septiembre del año 1989 se presentó una intoxicación masiva, donde fallecieron 21 personas por consumo de licor adulterado; 5 quedaron ciegas y 5 presentaron trastornos mentales.
En mayo de 2004, en la celebración del Día de la Madre, las autoridades de entonces revelaron que la botella pipona estaba en 3.000 pesos y la rebajaron a 1.000.
Eso produjo un consumo masivo no sólo en el sector donde se hizo la venta sino en otros barrios de la ciudad y debido a que el licor estaba adulterado se produjo el deceso de 12 personas. En ese entonces se dijo que utilizaron etanol para alterarlo.
Después de 21 años la tragedia está a punto de repetirse. En las últimas horas han fallecido 12 personas, otras se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos bajo pronóstico reservado. Ya se igualó la del 2004 y podría ser superada por la de este 2025.