Desde el Distrito se hizo un llamado a la comunidad a no dejarse confundir por información no sea oficial.
La Alcaldía de Barranquilla desmintió los rumores que circulan en redes sociales y plataformas de mensajería sobre una supuesta fecha límite para validar información del Sisbén. De acuerdo con la Oficina de la entidad, estos mensajes son falsos y están generando desinformación entre los ciudadanos, lo que ha derivado en aglomeraciones innecesarias en los puntos de atención.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
“No es cierto que exista un plazo hasta el 30 de septiembre para validar la información ni que las personas vayan a perder beneficios del Estado por no acudir de inmediato”, aclaró la Oficina del Sisbén en medio de la creciente preocupación de usuarios que temen quedar fuera del sistema.
Solo deben actualizar quienes estén en verificación o bloqueo
Desde el Distrito se recordó que los procedimientos de actualización en la plataforma del Sisbén IV aplican únicamente para quienes tienen su registro en estado de verificación o bloqueo. Es decir, no todas las personas deben presentarse ni hay un llamado masivo a realizar trámites en este momento.
La desinformación, aseguran las autoridades, ha provocado que muchas personas acudan sin necesidad a las oficinas, creyendo que están en riesgo de perder subsidios o quedar excluidos de programas sociales. Esto no solo afecta la atención normal, sino que también pone en riesgo la seguridad y el orden en los puntos de servicio.
Llamamos a la comunidad a no dejarse confundir por información no oficial y a consultar siempre los canales institucionales”, insistieron desde la Alcaldía, destacando que toda comunicación oficial sobre el Sisbén se publica de manera clara y oportuna en los sitios web y redes del Distrito.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso con una atención organizada, segura y confiable, invitando a la ciudadanía a verificar cualquier información antes de compartirla o actuar en función de rumores.