Alumbrados navideños del río Medellín- foto EPM
Laura Sampedro
8 millones de bombillos LED iluminarán más de 60 puntos de Medellín.
Los tradicionales alumbrados de EPM se encenderán desde el viernes 28 de noviembre hasta el lunes festivo del 12 de enero de 2026, una temporada de 46 días en la que se rendirá homenaje a los 350 años de Medellín y a las siete décadas de EPM, con una propuesta inspirada en la historia de la empresa, sus trabajadores y los símbolos que han marcado el desarrollo de la ciudad.
Este año se extenderá el horario dos horas más de lo habitual para disfrutar de las luces navideñas desde las 6:00 p.m. hasta la media noche.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/

El alcalde Federico Gutiérrez señaló que la edición número 58 de los alumbrados tendrá 61 puntos iluminados en Medellín, incluyendo parques, avenidas, barrios y los cinco corregimientos.
“Este es un esfuerzo grande que hace EPM, que hace la alcaldía, para tener unos alumbrados de los más lindos del mundo, para que salgan las familias a disfrutar la navidad. Todo lo que será alumbrado, estas 25 mil figuras equivalen a un consumo diario de energía, a una hora de consumo de energía en nuestra ciudad. Esto es un regalo de EPM, esto no se transfiere a la cuenta de servicios públicos de nadie, que ha sido uno de esos mitos que siempre ha existido”, explicó el mandatario local.
El gerente de EPM John Maya Salazar expresó que la nueva edición demostrará el trabajo de meses de artesanos plasmado en icónicos símbolos de la ciudad.
“Son 440 personas que han venido trabajando durante todo el año, de las cuales 150 son madres cabezas de familia. Vamos a tener figuras alegóricas a todo lo que son los servicios públicos, a los íconos de la ciudad, nuestras costumbres, a todo lo que representa al pueblo antioqueño y el significado que tiene también la Navidad para nosotros”, detalló el gerente.
Ejes y atractivos principales
El recorrido central estará en Parques del Río, con 1,5 kilómetros de montaje. Entre los elementos icónicos destacan:
Árbol de Navidad de 25 metros adornado con orquídeas.
Carril inmersivo y castillo Escudo de Medellín.
Figuras de cerros tutelares, pesebre monumental y un domo con video mapping.
Homenajes a elementos de EPM como la rueda Pelton, las canastas, cables, grifos y símbolos asociados al agua y a la energía.
Motivos tradicionales: pesebre, carriel, natilla y escenas navideñas típicas.
Una de las figuras más llamativas será una escultura monumental de 24 metros ubicada en el cruce de La Playa con la avenida Oriental, elaborada por artesanas de los Alumbrados EPM.
Además, habrá decoración complementaria en La 70, Las Palmas, Parque Lleras, Cerro Nutibara y parques de las 16 comunas.
Impacto económico para la ciudad
La inversión total será de 40.000 millones de pesos: 32.000 millones aportados por EPM y 8.000 millones de la Alcaldía de Medellín, que sumará oferta cultural con plazas navideñas, calles de artistas y el tradicional desfile de mitos y leyendas.
La administración distrital espera una derrama económica de 600.000 millones de pesos, beneficiando a hoteles, taxistas, comerciantes y vendedores informales y proyecta más de 225.000 turistas extranjeros en diciembre y cerca de 190.000 visitantes en enero.










