Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Así será el Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Barranquilla

En la socialización del Plan de Desarrollo “Soy Barranquilla”, el Alcalde Jaime Pumarejo, dio a conocer que se invertirán 13.5 billones de pesos, que serán destinados en cuatro ejes principales: Soy Conectada con el 20%, Soy Equitativa con el 63%, Soy atractiva y Prospera con el 10% y Soy biodiverciudad con 7%.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Para poder lograr este plan de desarrollo, se hicieron 63 mesas de trabajos en los últimos meses, se recibieron 5.100 ideas de toda la población y se entregó al Concejo de Barranquilla para su aprobación el 22 de abril.

Lo que ha dicho el Alcalde Jaime Pumarejo, es que este plan de desarrollo permitirá a la ciudad seguir creciendo como ciudad, sino también en que puedan venir más empresas para seguir invirtiendo.

En algo que hizo énfasis el Alcalde fue en el eje “Soy Equitativa”, en donde se invertirán 8.5 billones de pesos, el 63% del plan de desarrollo, esto para trabajar en programas sociales con personas discapacitadas, jóvenes, migrantes y que la ciudad sea más incluyente también.

Durante la presentación de cada uno de los secretarios, se destacó el tema de ser la primera biodiverciudad del país, para esto, se invertirá el 7% del plan de inversiones, en donde se habló del proyecto de la recuperación de la Ciénaga de Mallorquín, en donde no solo se conserve para tenerlo como un “pedestal”, sino también para aprovecharla de manera inteligente.

Otros temas que se busca trabajar en la ciudad es la reducción del desempleo, prevención de embarazos en jóvenes, atención a la población en discapacidad.

De acuerdo a la estrategia de financiamiento planteada para el plan de inversiones del Plan de Desarrollo 2020 – 2023 Soy Barranquilla, sin contemplar fuentes de recursos por la modalidad de alianzas público-privadas (APP), las fuentes se distribuyen de la siguiente manera: 28% será financiado con recursos propios, 44% con transferencias de la nación y del nivel departamental, 20% con recursos de cofinanciación y 8% con recursos del capital.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM