Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Así actuaban estafadores de cuentas bancarias en Barranquilla: robaron más de $2 mil millones

Foto: Policía Metropolitana de Barranquilla

Jesús Uribe

En los allanamientos, las autoridades incautaron 15 celulares, 96 tarjetas SIM y una libreta con datos confidenciales de usuarios bancarios.

La Policía desmanteló una red de ciberdelincuentes que operaba desde Medellín y Barranquilla y que habría robado más de $2.100 millones de pesos a través de estafas telefónicas y acceso ilegal a información bancaria.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Durante la operación, llamada ‘Resident’, fueron capturadas tres personas señaladas de integrar esta banda, que habría afectado a más de 1.100 víctimas en todo el país. En los allanamientos, las autoridades incautaron 15 celulares, 96 tarjetas SIM y una libreta con datos confidenciales de usuarios bancarios.

Según las investigaciones, que duraron más de diez meses, uno de los detenidos trabajaba en una entidad financiera y desde allí accedía ilegalmente a bases de datos con información sensible de los clientes. Esa información era enviada a un call center clandestino, desde donde se realizaban llamadas falsas para engañar a las víctimas.

¿Qué modalidad utilizaban?
La modalidad que usaban era conocida como vishing y phishing: suplantaban entidades bancarias para ofrecer supuestos beneficios, y así obtener claves, códigos y otros datos personales. Con esa información, entraban a las cuentas, hacían transferencias y compras en línea.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, explicó que los capturados ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y enfrentarán cargos por hurto por medios informáticos, acceso abusivo a sistemas, concierto para delinquir, entre otros delitos.

“La desarticulación de esta banda evita que más ciudadanos sean víctimas. Es un trabajo minucioso que protege tanto a las personas como a las entidades financieras”, aseguró el general Urrego.

La Policía pidió a la ciudadanía estar alerta ante cualquier llamada sospechosa y reportarla de inmediato a la línea 123 o a la Línea Contra el Crimen 317 896 5523.

 

Related posts

Bicitaxista les salvó la vida a intoxicados por licor adulterado en Barranquilla: así los llevó

admin

Un nacimiento inesperado, convirtió un taxi en sala de parto en el barrio Buenos Aires de Medellín

admin

Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos

admin

Cayeron presuntos determinadores de asesinatos en el Cesar y Magdalena

admin

Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

admin

En octubre inicia la versión 27.° de Medellín Gourmet: estos son los restaurantes que participarán en el Oriente antioqueño

admin
G-FFNCJEB2QM